
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Según informó el portal LUJÁN 365, la política habitacional en Mendoza continúa con buen ritmo. A las 1.031 viviendas en ejecución se les sumarán otras 91 que se iniciarán próximamente, luego de ser licitadas en enero de 2021.
Se trata de las primeras cuatro obras iniciadas este año que cuentan con financiamiento enteramente provincial. Corresponden a los barrios Martín Fierro de Godoy Cruz; Amuvim, de San Martín, y Los Árboles y Los Tamarindos, de Rivadavia.
“En esta primera parte del año se ha realizado un total de 24 llamados a licitación para casi 600 viviendas; nos encuentra en etapa de evaluación. Estos cuatro barrios adjudicados recientemente pasaron por el Consejo de Obra Pública y, si todo va bien, las obras se estarán iniciando en el transcurso de junio”, manifestó la titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), María Marta Ontanilla.
TE PUEDE INTERESAR
El Martin Fierro contará con 13 viviendas y la ejecución fue adjudicada a la empresa Acotur SA, que presentó una oferta 7 por ciento por debajo del presupuesto oficial. La obra tiene un plazo de 8 meses y demandará una inversión de $41.361.684.
Por su parte, el barrio Amuvim constará de 19 unidades que serán construidas por la empresa Estructuras Oeste SA, en un plazo de 8 meses por un monto de $67.185.029, 4% inferior a lo presupuestado en los pliegos licitatorios.
Los Tamarindos es un emprendimiento de 34 unidades habitacionales y la ejecución estará a cargo de las empresas Alef SRL-CABSA SRL-Cebeco SA, las cuales conforman una UTE. En este caso, la obra tendrá plazo de ejecución de 10 meses e inversión de $108.289.975, 12% por debajo de lo presupuestado.
TE PUEDE INTERESAR
Finalmente, el barrio Los Árboles, de 25 viviendas, fue adjudicado a la empresa Calzetta SA por $80.270.000, también 12% menos que el presupuesto oficial estimado para la obra. En este caso, se prevé un plazo de ejecución de 10 meses a partir de la firma del acta de inicio.
Con la adjudicación de estas obras, el Gobierno de Mendoza pone en marcha la construcción de 91 nuevas viviendas que forman parte de las 598 que se han licitado en el transcurso de este año, sin contar las correspondientes al programa de Ahorro Previo.
En números
4 barrios adjudicados: Godoy Cruz, San Martín y 2 en Rivadavia.
Martin Fierro (Godoy Cruz): 13 viviendas.
Amuvim (San Martín): 19 viviendas.
Los Tamarindos (Rivadavia): 34 viviendas.
Los Árboles (Rivadavia): 25 viviendas.
1.031 viviendas en ejecución.
24 licitaciones en curso.
598 viviendas licitadas en este primer semestre.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.