Pro Malargüe, una herramienta de asistencia para malargüinos en Mendoza

En diálogo con prensa del municipio, su referente recordó que desde su área continúan a disposición de los ciudadanos que requieran de sus servicios en la capital provincial.

Mendoza19/05/2021RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

pro-Malargue

Julio Paz, quien está al frente de Pro Malargüe en Ciudad, comentó como se está trabajando desde allí para asistir a malargüinos con diversas dificultades o trámites que deban realizar en Mendoza. “Nuestra tarea es variada, nos encargamos de trámites y cuestiones vinculados con los vecinos”, comenzó diciendo Paz. Siguió contando que se está gestionando la incorporación de ítems relacionados con la venta de productos de artesanales en calle Las Heras en la ciudad de Mendoza, y lo que tiene que ver con la residencia universitaria, buscando la habilitación de dichos ítems.

En lo relacionado a lo estrictamente social, Julio Paz destacó las tareas de ayuda en temas como la salud recordando que el personal de Pro Malargüe se pone a disposición de quienes necesiten retirar medicamentos o realizar recetas médicas para evitar viajes de muy corta duración y un gran recorrido de kilómetros. “De esta manera, los medicamentos llegan al vecino en tiempo y forma”, dijo el referente.

Por otro lado, Paz agregó que se ha ampliado el servicio para los ciudadanos que necesiten residencia temporalmente en la capital provincial. “Es para gente que no tenga obra social ni manera de alojarse. Estamos para brindar desde el municipio y a pedido del intendente Juan Manuel Ojeda, una contención para que puedan realizarse sus estudios médicos”.

TE PUEDE INTERESAR

WhatsApp-Image-2021-04-29-at-10.18.16La Municipalidad de Malargüe gestiona fondos culturales para artistas locales

Mencionó también que Pro Malargüe trabaja en colaboración con la Casa McDonald’s de Mendoza y en lugares aledaños a su oficina para quien requiera hospedaje. “Se trata de contener a las personas para que puedan concentrarse en el tratamiento de sus familiares y no en dónde dormir”, añadió Paz.

Para finalizar recordó que quienes requieran este tipo de servicios de salud, deben gestionarlos a través del área de Desarrollo Social, que dará aviso a la oficina en Mendoza para acceder a estas ayudas. Para contactarse directamente con Pro Malargüe pueden comunicarse al 261-4233213.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.