
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Con la firma de un convenio con el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica, el IDR acordó poner en marcha un plan de acción conjunto para ampliar la oferta de productos orgánicos locales y dotar de información, capacitaciones y acompañamiento a referentes vinculados al sector.
Mendoza11/05/2021Según informó el portal SE PUEDE, el Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), firmó un importante convenio de colaboración mutua con autoridades del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO).
Consultadas las autoridades de la institución sobre los principales ejes de acción que se pondrán en marcha a partir de esta rúbrica, comentaron: “El acuerdo busca potenciar al sector y ampliar la oferta de productos orgánicos en la provincia. Para ello se trabajará en distintas líneas de acción que permitan dotar de información, capacitación y acompañamiento a todos aquellos productores vinculados al sector”.
TE PUEDE INTERESAR
Por otro lado, se trabajará en potenciar al sector mediante promociones específicas sobre la producción orgánica en nuestra provincia, tanto del sector primario como de aquellos quienes le dan un valor agregado.
“Esta vinculación surge de la demanda creciente de productos saludables y sustentables. Buscamos revalorizar productos locales identitarios, colaborando en la concientización por el cuidado del ambiente, de la salud y del consumo responsable”, resaltaron desde el IDR.
Del acuerdo formaron parte el presidente de MAPO, Ricardo Parra; el tesorero, Claudio Perales; la secretaria, María Eugenia Fraga González, y el delegado por Mendoza Igor Baratoff. En tanto, por el IDR asistieron el vicepresidente primero, Ramon González Feltrup; el coordinador técnico, Alfredo Baroni; la responsable del área de gestión de la información, Cecilia Fernández, y la técnica Liliana Fernández.
Sobre MAPO
El Movimiento Argentino para la Producción Orgánica es una organización no gubernamental y es considerada la más importante del rubro a nivel nacional. Cuenta con más de 20 años de trayectoria reuniendo a todas las entidades, personas, empresas u ONG que se relacionan de algún modo con la producción orgánica, estableciendo contactos y acuerdos con organizaciones afines de Argentina, y representamos al sector en instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.
A su vez, la institución representativa del sector realiza tareas de investigación y capacitación a sus asociados. Estos son productores, certificadores, investigadores, científicos, técnicos, educadores, empresarios, comercializadores orgánicos y hasta los propios consumidores.
TE PUEDE INTERESAR
Los principales objetivos de la organización son promover la producción orgánica, difundir y demostrar a la comunidad los beneficios del sistema de producción y de la alimentación orgánica y asegurar la calidad y transparencia de los mercados.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.