
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La acción beneficia tanto a vecinos como a vendedores ambulantes de los distritos El Algarrobal, El Plumerillo y Panquehua. El trabajo conjunto con el municipio permite que los feriantes desarrollen su actividad comercial dentro de los protocolos de higiene y distanciamiento social vigentes y accedan a los permisos pertinentes por medio de un censo.
Mendoza24/04/2021Luego de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Las Heras y organismos de orden provincial, se logró generar acuerdos en el manejo de ferias a cielo abierto, otorgándoles lugares habilitados para desarrollar su actividad comercial. Principalmente, en las zonas de calle Quintana en El Algarrobal, calle Maipú e Independencia en El Plumerillo y en el espacio ubicado en calle Avellaneda sobre la plaza Gral. Las Heras de Panquehua.
La iniciativa surge debido a que los cerca de 400 feriantes en diversas oportunidades se colocan en las zonas perimetrales a la ruta, calles principales o en sectores que muchas veces no se encuentran habilitados para tal fin.
Por ello, esta semana se realizó un operativo en la zona de El Algarrobal sobre calle Quintana y Aristóbulo del Valle. La actividad consistió en un trabajo con la Dirección de Inspección General del municipio, la Unidad Ejecutora de Políticas Recaudatorias municipal, personal de la comisaría Nº 56 de El Algarrobal, más la presencia de Vialidad Provincial para despejar espacios de calzada en la vía pública que no se encuentran habilitados.
Este tipo de situaciones surgen muchas veces por una petición de los vecinos y comerciantes de los lugares aledaños a la zona donde se insertan estas ferias a cielo abierto.
Es por ello que desde el municipio se van a censar a todos los feriantes intervinientes y se les va hacer la entrega del carnet de vendedor ambulante para que todos queden registrados. Además desde el Concejo Deliberante de Las Heras, y por pedido del intendente Daniel Orozco, se ha elaborado una ordenanza municipal -la Nº 8/21- donde se les va a poder eximir el pago de las tasas de vendedor ambulante durante este tiempo de pandemia.
En el caso de El Algarrobal, para lograr una puesta cuidada de los espacios a cielo abierto se gestionaron lugares -dos habilitados sobre calle Quintana y uno sobre Liniers- en tres loteos, y junto a los dueños de los puestos se avanzó en la regularización y habilitación para que los feriantes puedan ser censados y puedan trabajar con los protocolos correspondientes, sobre todo en esta época de pandemia.
Para el espacio ubicado sobre calle Maipú de El Plumerillo, frente al ingreso a un conocido supermercado, se ha previsto convertir en peatonal el tramo de la calle que va desde Independencia hasta 3 de Febrero, el día que la feria funcione. El ingreso al supermercado ese día de la semana será por calle Chacabuco.
Para el caso de la feria de la plaza Gral. Las Heras de calle Avellaneda, la cual está compuesta por unas 40 mujeres que ofrecen diversos productos, se les ofreció asesoramiento sobre las disposiciones más apropiadas de sus espacios, manteniendo las medidas sanitarias que existen en este contexto de Covid 19.
Romina Ibáñez, a cargo de la Unidad Ejecutora de Políticas Recaudatorias, detalló sobre el alcance de esta regularización de las ferias a cielo abierto en Las Heras: “Hemos llegado a un acuerdo con los feriantes, donde no se ha llegado a un desalojo compulsivo, sino que a través de un trabajo en equipo entre todas las partes intervinientes y acuerdos de convivencia dentro de las normas establecidas tanto comerciantes ambulantes como vecinos y comercios fijos han quedado conformes con la iniciativa de desarrollo conjunto”.
Hace tiempo el municipio de Las Heras lleva trabajando sobre el ordenamiento, regularización y aplicación de protocolos de las ferias a cielo abierto en diferentes zonas del departamento. “Y gracias a los acuerdos generados ahora pudimos organizar la de El Plumerillo, la de Panquehua y la de El Algarrobal”, explicó Ibáñez sobre esta iniciativa que logra que estos feriantes continúen con sus trabajos sin perjudicar a la comunidad y en las condiciones que deben hacerlo, con habilitación correspondiente según cada rubro.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.