
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En el marco de un convenio firmado entre los municipios de Junín y Rivadavia, se llevó a cabo la entrega de 500 luminarias LED, reconvertidas en la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio, donde también se prevé una segunda entrega de 500 luces, confirmada para el próximo mes de abril.
Mendoza12/03/2021La firma del acuerdo estableció que fuera el Municipio de Rivadavia quien recolectara sus luces de sodio de la vía pública para su posterior traslado a la Planta de Reciclado, donde se lleva a cabo un proceso de reconversión que reutiliza diversos elementos de las viejas luminarias para darle un nuevo formato a LED.
Estuvieron presentes Héctor Ruiz, Intendente de Junín; Miguel Ronco, Intendente de Rivadavia; Ricardo Morcos, Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Junín; Hernán Amat, Secretario de Gobierno de Rivadavia; y Daniel Ascurra, Jefe de la Planta de Reciclado.
Este nuevo proceso atrapó la atención de varios municipios de la provincia, quienes sellaron diversos acuerdos para el recambio total de sus luminarias públicas. Entre ellos, destacan Rivadavia, San Martín, Tupungato y Capital, además de un acuerdo con la Cooperativa Electrificación Rural – Alto Verde y Algarrobo Grande Ltda.
“Este es el primer lote de reciclado de luminarias al Municipio de Rivadavia. Son 500 luminarias que serán destinadas a la vía pública y en breve vamos a entregar el segundo lote para cumplir lo acordado en la firma del convenio celebrado en octubre del año pasado. Luego quedará por delante la entrega de luminarias reconvertidas a Tupungato, Capital y la Cooperativa Eléctrica Alto Verde y Algarrobo Grande. Además, estamos trabajando en futuros convenios con privados y nuevos Municipios para transformar luminarias sodios a LED”, explicó Daniel Ascurra, a cargo de la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio.
Mientras, a su turno, Ruiz dijo: “Este proceso significa una mejor calidad de vida para los vecinos, una baja en el costo energético y mejor visión nocturna. Queríamos hacer esto y que tuviera relevancia, que el sector privado comprendiera la importancia y se sumara a la iniciativa. Somos la única Planta de Reciclado de lámparas Led de todo el país y es un sueño cumplido tener este desarrollo y características. Continuaremos contribuyendo con el medio ambiente y el ahorro energético, evitando la generación de residuos electrónicos peligrosos”.
Además, ambos intendentes confiaron que se está trabajando en un plan de renovación de luminarias en calles que comparten ambos departamentos y que iniciará en breve.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.