Ciudad: Comenzó la campaña de prevención en salud para niños, niñas, mujeres y embarazadas sin cobertura social

La primera jornada del operativo sanitario se desarrolló en el Centro de Salud Arturo Oñativia de La Favorita.

Mendoza09/03/2021RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

campana-salud-favorita

La Ciudad de Mendoza realizó este sábado más de 80 controles en el primer día de la campaña que va a perdurar en todo marzo. La convocatoria, específicamente para niños, niñas, mujeres y embarazadas sin cobertura social, se tradujo en 130 turnos otorgados y 81 consultas efectivas.

Esta iniciativa continuará durante todos los sábados de marzo, de 9 a 14 horas, en el Centro de Salud Arturo Oñativia del barrio La Favorita. Las personas interesadas en recibir atención médica deberán solicitar un turno llamando a los teléfonos 4495205 o 4495318, de 9 a 13. Cada persona podrá reservar un máximo de tres consultas pediátricas. Se agendará únicamente a quienes posean domicilio en Ciudad y no cuenten con cobertura de una obra social.

TE PUEDE INTERESAR

DSC_1496La agenda de la Ciudad se renueva en marzo

La campaña fue organizada con el objetivo de trabajar en la promoción de la salud infantil. Por ese motivo el programa contempla controles de crecimiento y desarrollo de niños y niñas sanos de entre 1 y 14 años. Además, se completarán los esquemas de vacunación, medida que permite evitar patologías prevenibles. Por otra parte, se acompañará en el llenado de la ficha ANSES.

A su vez, el operativo sanitario tiene el fin de promover la salud prenatal, mediante chequeos a embarazadas y la indicación de estudios complementarios. En ese contexto, también facilita el acceso a controles ginecológicos (Papanicolaou y colposcopía) a mujeres que no se examinaron el año pasado. Asimismo, se les brindará información sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Importante

La campaña no incluye las siguientes prestaciones:

–    atención a niños y niñas menores de un año;
–    atención a pacientes enfermos;
–    atención de urgencias;
–    atención por demanda espontánea, es decir, a personas sin turno;
–    atención a personas con obra social o que no residan en Ciudad;
–    realización de aptos físicos o certificados de salud para escuelas.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.