
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Desde el Municipio de La Paz, se plantean una serie de actividades en el marco de las festividades de carnaval 2021, que se realizarán desde el 12 al 16 de febrero, en diferentes zonas del departamento y que ofrecen un gran abanico de actividades para diferentes públicos.
Se trata de propuestas de esparcimiento y entretenimiento al aire libre enfocadas a públicos de interés y etarios diferenciados y segmentados. La idea del evento surgió luego de la imposibilidad de realizar eventos masivos tales como la fiesta de la vendimia o el tradicional festival departamental de “La Paz y el Canto de Cuyo” a causa de la pandemia. En este sentido, se plantearon actividades en diferentes partes del departamento buscando la descentralización de las mismas.
Como en anteriores eventos, cada actividad que forma parte de las festividades de Carnaval está sometida a medidas preventivas básicas dispuestas por protocolos provinciales y nacionales, exigiendo el uso del tapabocas obligatorio, el establecimiento de una posta sanitaria con alcohol en gel, barbijos disponible para todos y todas y la realización de eventos al aire libre para evitar el aglomeración de personas en lugares cerrados, por el tema de la circulación de aire.
Cronograma de Actividades
- Lunes 15/02 y Martes 16/02 - Festival de Food trucks y Mercado Municipal 18hs
La iniciativa Mercado Municipal (enfocada al público en general), es una feria que se viene realizando desde hace tiempo en el departamento y propone una gran variedad de puestos de comidas y bebidas (vino locales, cerveza artesanal), artesanos locales (regionales, cestería, trabajos en cuero, etc), productores, microemprendedores, venta de productos en general, stands municipales y, además, en esta ocasión se realizará en conjunto con una nueva iniciativa que se busca instalar como es la feria de Food Trucks.
Con esta festival, el Municipio busca beneficiar tanto a emprendedores como a los vecinos y vecinas, para que tengan la posibilidad de comercializar y adquirir productos a precios módicos, con una propuesta diferente.
- Martes 16/02 Bendición de los Frutos - Bendición de los Frutos 20.30 hs
La tradicional Bendición de los Frutos, se llevará a cabo el Martes 16 de febrero en la Plaza Central 9 de Julio, a partir de las 20.30, en el marco de las festividades de Carnaval. De esta forma, se busca llevar a cabo este tradicional ritual, que no se pudo realizar en época de vendimia, debido al contexto de pandemia.
- Martes 16/02 - Concurso de Disfraces 21hs
El Concurso de Disfraces de Carnaval 2021, se realizará en la Plaza 9 de Julio, a partir de las 21. Busca que el público en general concurse con su disfraz y celebre la gran fiesta popular en familia. Habrá premios y muchas sorpresas más.
- Martes 16/02 Desfile de Comparsas - Desfile de Comparsas 22hs
Como corolario de los festejos de Carnaval, se realizará un Desfile de Comparsas por calle Galigniana, frente a la Plaza 9 de julio, desde las 22. Este evento oficiará de cierre de una serie de actividades culturales, de entretenimiento y esparcimiento, que contará con batucadas, comparsas, música, bailes, disfraces y una gran fiesta popular para que pases una tarde increíble en medio de las celebraciones de Carnaval 2021.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.