SAN RAFAEL ES UNO DE LOS LUGARES DEL PAÍS DONDE SUS VISITANTES TIENEN MENOS RIESGO DE CONTRAER CORONAVIRUS

El Ministerio de Turismo de la Nación relacionó los destinos más visitados de Argentina durante el verano con las estadísticas de coronavirus que registró cada una de esas localidades entre enero y lo que va de febrero.

Mendoza15/02/2021RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

880fa483-dfa0-4a07-88bf-30a9aa8aa66b-980x515

En ese contexto el organismo armó un ranking con los lugares más y menos riesgosos del país respecto a las posibilidades que tienen sus visitantes de contraer Covid-19.

Las categorías fueron cuatro: “riesgo muy alto”, “riesgo alto”, “riesgo medio” y “riesgo bajo”.

San Rafael, situado en el “top 20” de los destinos nacionales que más turistas recibieron en lo que va de la temporada, quedó ubicado en la categoría de destinos “con riesgo bajo”, junto con Purmamarca (Jujuy) y Tunuyán (Mendoza).

TE PUEDE INTERESAR

8c75fca3-0168-4689-a500-b20428980b25-980x653PASO LAS LEÑAS: EMIR FÉLIX PRESENCIÓ CÓMO AVANZAN LOS ESTUDIOS GEOLÓGICOS EN LA FUTURA BOCA DEL TÚNEL

En San Rafael, a pesar de los miles de turistas que llegaron – especialmente en enero – el número de casos de coronavirus no se alteró, lo que sin dudas contribuyó para la posición en el ranking.

Las acciones que concretó el Municipio sanrafaelino junto a prestadores turísticos y emprendedores del sector gastronómico, entre otros representantes comerciales, apuntaron a generar protocolos para garantizar un destino seguro, lo que ha sido efectivo según este informe nacional.

“Esto nos obliga a redoblar esfuerzos para seguir por la misma senda, terminar la temporada lo más alto posible respecto de visitantes y prepararnos para lo que viene, no solo en materia turística sino ante una segunda ola de coronavirus que pueda llegar con más fuerza. El cuidado personal es fundamental y si a eso le sumamos el compromiso de comerciantes, será menor el riesgo de que se expanda la enfermedad”, expresó el Intendente Emir Félix.

El ranking completo

Riesgo muy alto: San Bernardo (Costa Atlántico), Las Grutas (Río Negro) y Villa La Angostura (Neuquén).

Riesgo alto: Pinamar (Costa Atlántica), Gualeguaychú (Entre Ríos) y Calamuchita (Córdoba)

Riesgo medio: Merlo (San Luis), Cafayate (Salta) y Mina Clavero (Córdoba).

Riesgo bajo: SAN RAFAEL, Purmamarca y Tunuyán (Mendoza).

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-24-at-21.07.11-1024x768

Importante Operativo rural en La Josefa

Redacción
Santa Rosa24/06/2025

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.