
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El Intendente Emir Félix viajó hasta el límite con Chile donde se emplazará el túnel de baja altura que conectará el Sur de Mendoza con la región chilena de O´Higgins a través del Paso Las Leñas.
Junto al jefe comunal viajó Dante Gianoncelli, miembro de la Específica de Desarrollo Regional de la Cámara de Comercio de San Rafael.
TE PUEDE INTERESAR
A diferencia de anteriores visitas, en esta ocasión Félix pudo observar – en primera persona – cómo avanzan los estudios de factibilidad acordados en el último encuentro del Ente Binacional Las Leñas, conformado para avanzar en la concreción del paso.
En ambos lados de la cordillera se desarrolla el estudio geológico para determinar el tipo de roca que conforma la montaña donde a futuro será emplazado el túnel. Este trabajo corresponde a la primera etapa y sus conclusiones darán lugar al análisis de profundidad, clave para determinar dónde irá ubicada la vía de conexión.
“Actualmente se trabaja en la extracción de rocas testigo para determinar el nivel de compactación de la zona, luego seguirá el análisis de profundidad (entre 2.000 y 3.000 metros) para definir dónde será emplazado el túnel y así delinear el proyecto ejecutivo que antecederá a la construcción del paso”, explicó Félix a los pies de la Cordillera de los Andes. El presente estudio – realizado por una empresa de origen austríaco y financiado por el Gobierno de Chile – se estima que finalizará en octubre.
El geólogo a cargo del estudio, Facundo Herrera, dio muy buenas perspectivas del material hasta ahora analizado. “Hemos perforado 85 metros y la roca testigo nos permite presumir que es una zona apta para la construcción del túnel”, informó.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Durante estas vacaciones, las familias de todos los distritos de Maipú podrán disfrutar de una agenda cultural itinerante llena de sorpresas. "Cultura Viva Barrial" llevará espectáculos únicos a cada rincón del departamento.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.