
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Especialistas de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos del Gobierno de Mendoza, junto a la comunidad local, profesionales convocados por el municipio y referentes nacionales, llevan adelante el análisis, evaluación y desarrollo de un proyecto de preservación de la capilla de Laguna del Rosario.
El análisis de campo, que permite evaluar la situación en la que se encuentra el icónico edificio, fue desarrollado por representantes de la comunidad local de Laguna de Guanacache, concretamente Capilla del Rosario; profesionales de la Municipalidad de Lavalle; miembros de la Dirección Nacional de Arquitectura y de la Comisión Nacional de Monumentos y expertos de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos de la provincia.
TE PUEDE INTERESAR
Al respecto, Horacio Chiavazza, responsable del área de Patrimonio provincial, comentó: “Se hizo un recorrido por el sector de Lavalle, por las capillas del desierto, concretamente en la de Lagunas del Rosario, evaluando, junto a diversas instituciones, las acciones a seguir, el desarrollo del proyecto, a los fines de lograr un trabajo de consolidación estructural y restauraciones, para que la capilla siga en pie. También se recorrieron otras capillas y se hizo una evaluación, para constatar los efectos del último gran sismo con epicentro en San Juan”.
La Dirección de Patrimonio Cultural y Museos viene desarrollando actividades, junto a la Comisión Nacional de Monumentos, a los fines de mejorar la conservación de los bienes del patrimonio Nacional y, siempre, se desarrollan en articulación con los municipios donde están radicados estos bienes.
Chiavazza explicó que “en el caso de la capilla de la Laguna del Rosario, se trabaja en base a una labor muy importante que lleva adelante la comunidad local, que viene realizando tareas de restauración y análisis de situación de la capilla, después de los últimos sismos”.
Cuidar nuestro patrimonio
El vocal de la Comisión Nacional de Monumentos que visitó Mendoza, Arq. Fabio Glementieri, también recorrió, junto a los expertos locales, el Cerro de la Gloria, donde el Gobierno de la provincia viene realizando obras de mejoramiento. Allí, se evaluaron, en conjunto, las características constructivas que va a tener la unidad de servicios que ha propuesto construir la Dirección de Parques, en el lugar, con el objetivo de responder a los parámetros de la valoración patrimonial del Cerro de la Gloria, teniendo en cuenta tanto el monumento como su paisaje.

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

El Campeonato de Rally Cross Country “La Encrucijada” celebró el cierre de su décimo año con una competencia final desarrollada en General Alvear, del 6 al 9 de noviembre. La última fecha del calendario presentó un recorrido exigente, con terrenos diversos y paisajes que desafiaron a los competidores y entusiasmaron al público.

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.