Lavalle: importante trabajo para conservar la capilla de Laguna del Rosario

Expertos de Mendoza y Buenos Aires recorrieron el desierto del norte mendocino, para analizar el estado de diversos edificios patrimoniales.

Mendoza12/02/2021RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Laguna-del-Rosario-4-700x525

Especialistas de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos del Gobierno de Mendoza, junto a la comunidad local, profesionales convocados por el municipio y referentes nacionales, llevan adelante el análisis, evaluación y desarrollo de un proyecto de preservación de la capilla de Laguna del Rosario.

El análisis de campo, que permite evaluar la situación en la que se encuentra el icónico edificio, fue desarrollado por representantes de la comunidad local de Laguna de Guanacache, concretamente Capilla del Rosario; profesionales de la Municipalidad de Lavalle; miembros de la Dirección Nacional de Arquitectura y de la Comisión Nacional de Monumentos y expertos de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos de la provincia.

TE PUEDE INTERESAR

IMG_PORT_20210108023610Lavalle acompaña la economía social

Al respecto, Horacio Chiavazza, responsable del área de Patrimonio provincial, comentó: “Se hizo un recorrido por el sector de Lavalle, por las capillas del desierto, concretamente en la de Lagunas del Rosario, evaluando, junto a diversas instituciones, las acciones a seguir, el desarrollo del proyecto, a los fines de lograr un trabajo de consolidación estructural y restauraciones, para que la capilla siga en pie. También se recorrieron otras capillas y se hizo una evaluación, para constatar los efectos del último gran sismo con epicentro en San Juan”.

La Dirección de Patrimonio Cultural y Museos viene desarrollando actividades, junto a la Comisión Nacional de Monumentos, a los fines de mejorar la conservación de los bienes del patrimonio Nacional y, siempre, se desarrollan en articulación con los municipios donde están radicados estos bienes.

Chiavazza explicó que “en el caso de la capilla de la Laguna del Rosario, se trabaja en base a una labor muy importante que lleva adelante la comunidad local, que viene realizando tareas de restauración y análisis de situación de la capilla, después de los últimos sismos”.

Cuidar nuestro patrimonio

El vocal de la Comisión Nacional de Monumentos que visitó Mendoza, Arq. Fabio Glementieri, también recorrió, junto a los expertos locales, el Cerro de la Gloria, donde el Gobierno de la provincia viene realizando obras de mejoramiento. Allí, se evaluaron, en conjunto, las características constructivas que va a tener la unidad de servicios que ha propuesto construir la Dirección de Parques, en el lugar, con el objetivo de responder a los parámetros de la valoración patrimonial del Cerro de la Gloria, teniendo en cuenta tanto el monumento como su paisaje.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
San Patricio Maipú 1

Más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025

Redacción
Maipú18/03/2025

El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.

Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.