
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La fina llovizna que cayó por momentos no fue impedimento para que unas 100 personas protagonizaran el primer plogging que la Municipalidad de Mendoza realizó en el Parque Deportivo de Montaña, y que permitió recolectar una gran cantidad de basura, sobre todo plásticos, que estaban dispersos por todo el predio.
Esta iniciativa, de la que también formó parte el intendente, Ulpiano Suarez; y el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia, Humberto Mingorance; combinó el ejercicio físico con el cuidado ambiental, es decir, el running con la recolección de residuos.
“Acabamos de terminar el primer plogging, actividad que hemos organizado junto con Misión Verde, Fundación Cullunche y Mendoza Corre. Con los participantes recorrimos todos y cada uno de los senderos del Parque Deportivo de Montaña recogiendo basura, caminando, trotando o corriendo. Muchos niños se sumaron a la actividad y también pudieron apreciar la flora y la fauna de este hermoso lugar“, señaló Ulpiano Suarez.
TE PUEDE INTERESAR
Luego agregó: “Esta actividad también la podemos realizar cada vez que vayamos a algún espacio natural, como puede ser el Cerro Arco, los Senderos de Chacras, cuando vamos al Dique Frías a andar en bicicleta, a la montaña o cuando hacemos deporte en la ciudad. Basta con cargar una bolsita y cuando vemos una basura, levantarla y llevarla donde corresponde“.
La dinámica fue muy sencilla. Los participantes se dividieron en tres grandes grupos, caminadores, trotadores y corredores, que transitaron diferentes caminos y fueron levantando desechos a lo largo del trayecto, que tuvo como punto final la cumbre del cerro El Llorón. Allí pudieron hidratarse y también consumir algunos alimentos.
Es para destacar que la actividad se llevó a cabo respetando todos los protocolos sanitarios vigentes. Como el Parque Deportivo de Montaña cuenta con mucho senderos, se evitaron las aglomeraciones, a la vez que los corredores guardaron la distancia social mínima de dos metros y usaron tapaboca.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.