
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La planta de Cuadro Nacional trabaja en su 4ta temporada, acompañando a los productores de las fincas locales para poner en valor su fruta.
“Estamos arrancando una nueva temporada de tareas y logrando una pulpa de excelente calidad”, explicó el gerente de La Pulpera, Juan Carlos Cappadona.
Pese a la pandemia, la planta se mantiene activa, cumpliendo todos los protocolos y –durante el último año- logró muy buenas ventas en el mercado.
TE PUEDE INTERESAR
“Nos quedó el depósito casi vacío, por lo que esperamos tener una muy buena producción en esta temporada”, indicó el responsable de la planta.
Hay que destacar que año a año la Pulpera viene aumentando su producción e innovando con nuevas propuestas. En la planta se procesa damasco, durazno, ciruela (fresca y desecada), membrillo, manzanas, peras, tomate y también se trabajó con melón y zapallo, todos con óptimos resultados.
TE PUEDE INTERESAR
A futuro se planea seguir ampliando la cartera de opciones, por lo que se están estudiando proyectos para incorporar nuevos productos.
El gran objetivo de la planta procesadora de pulpa es convertir la fruta perecedera en pulpa para extender su vida útil y mejorar las condiciones de comercialización y rentabilidad de la materia prima cosechada por los productores sanrafaelinos.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.