
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Renovación de las piletas, nuevos espacios cubiertos y mejoramiento en la infraestructura, adaptada a los protocolos de la Emergencia Sanitaria, son las novedades que presenta el predio sureño lujanino. Las entradas solo se consiguen por anticipado en travel.lujandecuyo.gob.ar.
En la presentación, el Jefe Comunal junto a su equipo de gobierno, recibieron a invitados que llegaron de varios puntos de la provincia, para disfrutar desde Luján Playa El Carrizal, el fenómeno astronómico conocido como “Estrella de Belén”. Acompañados por el canto lírico del artista lujanino Mariano Leotta, la noche se prestó para vivir una experiencia distinta en el predio del sur departamental.
TE PUEDE INTERESAR
El balneario, que además tiene acceso al espejo de agua, cuenta con tres piletas renovadas de 24, 22 y 20 metros de diámetro, cada una con 30 sombrillas mejoradas, para garantizar lugares con sombra y el distanciamiento necesario para los visitantes. Luján Playa El Carrizal además cuenta con estacionamiento para 400 autos, un módulo de control de ingreso, sanitizantes automáticos, guardavidas y seguridad permanente.
Recordemos que la playita del sur departamental también incluye dos miradores con áreas funcionalizadas con bancos y una zona de pesca, dos patios de comida, un área de servicio con tres módulos sanitarios (hombres, mujeres y personas con discapacidad) y una enfermería de primeros auxilios equipada con todo lo necesario. Otro punto a favor de Luján Playa El Carrizal es su fácil acceso, tanto para vehículos particulares como para el transporte público de pasajeros.
TE PUEDE INTERESAR
Referido al patio de comidas, el predio cuenta con un sector de cuatro módulos donde se instalaron diferentes puestos de Food Trucks y otra zona que comprende un área de parrillas. También es importante recordar que, para garantizar la seguridad de los visitantes, el Municipio dispuso que el balneario contara con luminarias LED con paneles fotovoltáicos, barandas peatonales y cierres en todos los perímetros. Además posee la señalética necesaria, para que las actividades recreativas que se desarrollen dentro del lugar, se enmarquen dentro de las medidas por la emergencia sanitaria.
Es muy importante aclarar que las entradas solo se conseguirán por anticipado, a través de la página de turismo del municipio travel.lujandecuyo.gob.ar. Se optó por esta modalidad ya que es la alternativa más efectiva para controlar el factor ocupacional establecido por protocolo. Precios: $100 por persona (en el caso de que vayan en micro o caminando); ticket por auto: $300; motos o bicicletas: $150; niños de 0 a 4 años: sin cargo; niños de 5 a 12 años: $50.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.