
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Federico Arrieta perdió una pierna hace dos años y hoy forma parte del equipo de ciclismo de la Municipalidad de Las Heras que está participando del Campeonato de Ruta 2020/2021 y que este domingo tendrá una nueva fecha en el Este mendocino.
Mendoza14/12/2020En octubre de 2018, Federico Arrieta sufrió un accidente vial mientras conducía su moto por la Ruta 13, en Uspallata, a dos cuadras de su casa. Por el impacto, que no pudo impedir a pesar de frenar cuando vio a la camioneta que se le apareció de golpe, perdió su pierna derecha.
Pero lo que no perdió fue la pasión por el deporte y, sobre todo, la esperanza y las ganas de seguir con su vida. Las condiciones físicas ya no serían las mismas, pero mentalmente ese hecho lo hizo más fuerte.
Este uspallatino de 39 años es uno de los integrantes del equipo de ciclismo de la Municipalidad de Las Heras, que está participando del Campeonato de Ruta 2020/2021 de la Asociación Ciclista Mendocina y ya mira en el horizonte la Vuelta de Mendoza 2021.
TE PUEDE INTERESAR
El martes 8 pasado se disputó la primera fecha en el autódromo Ciudad de San Martín y ahí estuvo Federico, con toda su ilusión debutando con la casaca lasherina en la categoría Máster. “Fue emocionante poder terminar la carrera, porque lo importante es llegar”, comenta Perico sobre lo fue su primera experiencia como ciclista de la Municipalidad de Las Heras.
Su historia con el deporte viene desde hace mucho, porque fue jugador de fútbol y esquió, además de pedalear. “Jugué mucho tiempo al fútbol, hasta que lo dejé por el esquí y con el que viajé por muchos países de Europa. Después volví al fútbol y jugaba en el Tiro Federal Andino de Uspallata, pero cuando estaba en mi mejor momento tuve el accidente. Pero seguí haciendo lo mismo, aunque con una pierna”, cuenta con naturalidad, como si ese choque solo hubiese sido una pausa en su vida para luego retomar lo que venía haciendo.
“Con la pierna le pegué al zócalo de la camioneta y al principio era una fractura normal, pero afectó el sistema vascular y por eso terminé en la amputación. Tuve muchas cirugías y estuve tres meses internado en el Hospital Central y en coma”, recuerda Federico sobre ese día de octubre de hace dos años.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, cuando salió y volvió a Uspallata juntó fuerzas para continuar su vida, y sobre todo con las actividades físicas: “Para mí fue clave el deporte, además del apoyo de la familia y amigos. De esta manera tengo todo el día la cabeza ocupada en algo. También empecé a nadar y continué esquiando”, cuenta.
Su incorporación al equipo de ciclismo de la Municipalidad de Las Heras se dio a principios de este año, aunque luego la pandemia frenó toda la actividad. “Casi todos somos de Uspallata, así que entrenamos juntos. Yo lo hago más por pasión que por la competencia en sí”, confiesa Federico Arrieta.
El equipo de la muni lasherina está integrado, además, por Gabriel Albornoz, Axel Aballay, Emiliano Avellaneda, Lucas Carabajal, Gerónimo Castillo, Luciano Castillo, Matías Flores, Víctor López, Nicolás Mestre, Jonhatan Montaña, Mario Montaño, Leandro Moya, Fernando Donoso, Ramiro Cahotiño, Mariano Laciar, Ezequiel Martínez, Leonardo Estela y Tomás Moreno. El director técnico es Emiliano Avellaneda, mientras que Ricardo Pizarro es el entrenador en Alta Montaña.
“Es un proceso de hacerlo todos los días. Hace un año que tengo la prótesis, pero me he adaptado muy bien. Es cuestión de meterle y no quedarme quieto. Es más, recién llego de andar en bici”, expresa el uspallatino, 24 horas después de haber competido.
El Campeonato de Ruta continuará con la segunda fecha este domingo 13 en el Circuito Minelli, en San Martín.
El equipo de ciclismo de la Municipalidad de Las Heras se conformó en el 2019 y está integrado por lasherinos. Además, desde la Dirección de Deportes también están trabajando en la escuela de Iniciación Deportiva, en Junior y Juveniles.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local