
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Los jardines maternales SEOS, dependientes del Municipio de San Rafael, retomarán actividad con presencialidad entre el 14 y 31 de diciembre. La iniciativa incluye a niños y niñas de 3 años que requieran asistencia y acompañamiento institucional.
Mendoza10/12/2020Por estos días se termina de delinear el protocolo que aplicarán las docentes para recibir a los chicos y que servirá de base para el ciclo 2021.
Gabriela Fernández, Coordinadora de los Jardines Maternales SEOS de San Rafael, confirmó que “estamos trabajando en la organización institucional con docentes y directivos para que los chicos puedan volver, cumpliendo todos los protocolos y minimizando los riesgos”.
TE PUEDE INTERESAR
Sobre el segmento de niños seleccionados para volver a la presencialidad, explicó que “los chicos de la salita de 3 años vuelven para cerrar el ciclo de Jardín Maternal. El resto de los casos se analiza la situación de vulnerabilidad de cada uno y la necesidad de las familias del apoyo de la institución”.
La forma de trabajo será con grupos reducidos de hasta 3 niños por docentes, con salas burbuja y diferenciadas por turnos. Las actividades presenciales volverán en las 26 entidades del departamento.
Fernández aclaró que “continuaremos con las clases virtuales y la asistencia social y territorial que ofrecimos desde que empezó la pandemia”.
TE PUEDE INTERESAR
“Apostamos a un regreso paulatino, teniendo en cuenta el arraigo familiar que los chicos tuvieron este año ante la suspensión de clases presenciales. Si bien son pocos días, deberán adaptarse nuevamente al jardín”, añadió la funcionaria.
INSCRIPCIONES 2021
Desde hoy ya se encuentran abiertas las preinscripciones para el ciclo lectivo 2021. El registro se realiza de forma presencial en cada institución de barrio o distrito.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.