
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Municipalidad de Luján de Cuyo empezó a implementar una particular idea consistente en ornamentar todo el sector comercial del departamento con colores navideños, apelando a sentimientos de esperanza y fe. La intención es generarle al consumidor una recordada y sentida experiencia de compra. La navidad ya se vive en Luján de Cuyo.
Mendoza10/12/2020El área de Desarrollo Económico del Municipio diseñó un ambicioso proyecto de ornamentación y decoración conforme a la estética navideña en diferentes sectores del departamento. El objetivo es ambientar la principal zona comercial lujanina para que los clientes realicen sus compras de fin de año en el marco de una experiencia creativa y agradable.
El programa, iniciado el pasado 8 de diciembre –Día de la Virgen- y que concluirá el 6 de enero –Día de Reyes-, tuvo como acción inaugural el encendido del pino y la presentación del pesebre gigante en la Plaza Departamental General San Martín y del Sector de Papá Noel con caja para cartas en el patio de Usina Municipal de Arte (ex edificio municipal, ubicado en San Martín 250).
TE PUEDE INTERESAR
El itinerario continúa con la apertura del Paseo Luján Mágico, que se montará a partir del viernes 18 de diciembre en los tradicionales circuitos de compra lujaninos como Luján Natural (Balcarce y San Martín) y el Paseo de Artesanos (Plaza Departamental). Dicha actividad finalizará el día de Nochebuena -jueves 24 de diciembre- y apunta a que la mayor cantidad posible de vecinos aprovechen las ofertas y promociones de los artesanos y comerciantes adheridos a la iniciativa navideña, conjugada con Luján Más Beneficios.
La propuesta también involucra y se complementa con la “Selfie Mágica con Papá Noel” (desde el 8 hasta el 23, de 18 a 20hs y el 24 de 10 a 13hs); la Feria Artesanal Luján Mágico, que se desarrollará todos los sábados, de 10 a 21hs en la Plaza Departamental, hasta que concluya el programa; y los domingos, también hasta que finalice la iniciativa municipal, de 14 a 22hs se llevará a cabo la Feria Artesanal de las Compuertas y, de 10 a 22hs, la de Chacras de Coria.
TE PUEDE INTERESAR
Finalmente, la comuna invita a los comerciantes a subir sus promociones a la plataforma de Luján Más Beneficios https://masbeneficios.lujandecuyo.gob.ar/mas_beneficios/front/inicio , donde se han generado dos posibilidades:
a)- Luján Mágico: podrán subir todas las ofertas, descuentos y beneficios para la adquisición de productos y servicios por las fiestas de fin de año.
b)- Especial empleados municipales: podrán generar un descuento o alguna atención especial para el empleado municipal; acción que exigirá su comprobación con la presentación del bono de sueldo.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Durante estas vacaciones, las familias de todos los distritos de Maipú podrán disfrutar de una agenda cultural itinerante llena de sorpresas. "Cultura Viva Barrial" llevará espectáculos únicos a cada rincón del departamento.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.