
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En su discurso, el Intendente Martín Aveiro, puso en valor “la participación de todos los que habitaron esta tierra en épocas pasadas, que no sólo formaron parte de la historia, sino que contribuyeron en su progreso, forjaron muchas de las tradiciones que aún continúan presentes y les permitieron a las futuras generaciones desarrollarse en una tierra próspera”.
Estuvieron presentes, además del Intendente municipal, autoridades nacionales, militares, policiales, religiosas, educativas, legislativas, judiciales, bomberos, miembros del Gabinete municipal e, inclusive, se acercaron a acompañar algunos vecinos de Tunuyán.
TE PUEDE INTERESAR
La Pandemia obligó a cambiar las tradicionales celebraciones a las que estábamos acostumbrados. Este año, no fue posible realizar el desfile cívico-militar, no pudieron estar presentes los emprendedores y artesanos con sus característicos productos, no hubo un espectáculo artístico de esos que deslumbran.
Sin embargo, a pesar de las dificultades, el municipio no quiso dejar pasar la oportunidad de agasajar al departamento y todos los que de alguna manera hicieron posible que Tunuyán sea lo que es. Por eso, además de este acotado, pero muy sentido acto protocolar, se van a desempeñar otras actividades en su honor.
TE PUEDE INTERESAR
Como ya es costumbre, se van a inaugurar oficialmente las obras que llevó a cabo el municipio con mucho esfuerzo y se va a hacer, entre otras cosas, una muestra con fragmentos y anécdotas de nuestra historia, de los antepasados, de los primeros habitantes, en la voz de los abuelos de Tunuyán.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local