
La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, se encuentra en Buenos Aires llevando adelante una apretada agenda de reuniones con funcionarios del gobierno nacional, gestionando nuevas obras y acciones para el departamento.

La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, se encuentra en Buenos Aires llevando adelante una apretada agenda de reuniones con funcionarios del gobierno nacional, gestionando nuevas obras y acciones para el departamento.

La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, se encuentra en Buenos Aires, llevando adelante una nutrida agenda de reuniones con funcionarios nacionales, para gestionar una serie de obras y otros beneficios para la comunidad del departamento.

La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, realizó en Buenos Aires una serie de gestiones para dar algunos pasos trascendentales que benefician a los vecinos del departamento.

Los datos fueron exhibidos por un informe realizado por el Consejo Empresario Mendocino (CEM). El estudio dictaminó que Luján de Cuyo – junto con Guaymallén Godoy Cruz y Capital- es de las pocas Municipalidades que redujo su planta de empleados en los últimos años. El Intendente Sebastián Bragagnolo destacó el exhaustivo relevamiento del organismo e interpeló a que sigan desarrollándose estos trabajos.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.