
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Este viernes será una fecha muy especial para el municipio, ya que se cumple un nuevo aniversario de su elenco oficial de bailarines y bailarinas. Con un estreno audiovisual, el festejo podrá verse en el canal de YouTube de la Municipalidad (GodoyCruzTV) y la Fanpage de Cultura, de manera gratuita, a las 21:30.
Godoy Cruz19/11/2020Con la virtualidad como canal expresivo para exponer sus diferentes aristas, el 20 de noviembre se transmitirá un ciclo especial de entrevistas, que le permitirá al público conocer a fondo la historia del Ballet Municipal godoicruceño, que está cerca de cumplir 39 años de vigencia ininterrumpida. Otro motivo de celebración será que, luego de más de tres décadas, el elenco podrá tener su logo propio.
Este estreno, será un repaso desde los cimientos y primeras presentaciones del ensamble hasta su actualidad. Cada bloque estará protagonizado por sus hacedores más importantes; quienes moldearon su original impronta artística y aquellos que le aportan una mirada innovadora, para llevarlo a ser uno de los Ballets más importantes de nuestra provincia, cuyo formato brindó la posibilidad a otros municipios de tener su propio elenco municipal.
TE PUEDE INTERESAR
En esta ocasión tan especial, enmarcada por un clima íntimo y distendido, el Director de Cultura y Turismo de Godoy Cruz, Claudio Fragapane, será el encargado de ir hilando cada diálogo, donde se irán entrelazando historias, anécdotas y la nostalgia. Uno de los bloques estará protagonizado por Silvia Villegas, quien fue, sin lugar a dudas, una de las piezas fundamentales del Ballet, al ser su creadora en 1981 y su directora durante 35 años.
En este especial, se irán sumando piezas de baile de gran elegancia y relatos del actual equipo artístico detrás de cada aplauso que reciben los bailarines y bailarinas. Habrá charlas con la actual directora artística, Virginia Paes, renombrada coreógrafa y gestora cultural; el reconocido bailarín Héctor Gomina, quien es asistente de dirección; Flavia Marino, abocada a investigar y aplicar técnicas relacionadas a la danza folklórica y al tango y el músico Matías García Calcumil.
TE PUEDE INTERESAR
Se hace camino al bailar
Desde su creación, a principios de los 80 por la profesora Silvia Villegas, los integrantes del Ballet Municipal de Godoy Cruz han sabido desplegar un enorme talento y dedicación para llevar la bandera de las danzas típicas de Argentina a un nivel de excelencia en innumerables escenarios.
Gracia, elegancia, pasión y un sostenido esfuerzo por subrayar los elementos más sobresalientes de la cultura nacional son los pilares que sostienen al cuerpo de danza y los han llevado a tener ovacionadas actuaciones a lo largo del territorio provincial, el país, Chile y España, donde se consagraron en un festival de reconocimiento internacional.
En estos 39 años, uno de los elementos característicos del Ballet es la alegría y el sentimiento con el que sus artistas se desplazan sobre las tablas, lo que llevó a lograr la admiración de los espectadores, de quienes reciben un permanente reconocimiento por cuadros coreográficos marcados por la espectacularidad y una amplitud estética en permanente renovación.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.