
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Paula y su familia viven en el barrio Esperanza, en El Algarrobal de Las Heras, y como tantas otras familias fue una de las afectadas por la fuerte tormenta que el jueves azotó al Gran Mendoza. “Se nos llovió todo, y se nos mojaron los colchones”, comenta mientras ingresa a su casa, un espacio de reducidas dimensiones al que se llega tras recorrer un pasillo de tierra que se transformó en barro.
Entre algunos juguetes y maderas que sirven para no pisar el agua, Paula, su esposo y sus cinco hijos llegan con los dos colchones que minutos antes recibieron de manos del intendente Daniel Orozco en el Centro de Atención al Vecino(CAV) de El Algarrobal, donde se entregaron unos 250 colchones y nylon a los vecinos para paliar esta contingencia climática.
TE PUEDE INTERESAR
Aún en esas condiciones, la sonrisa de los niños no estuvieron ausentes. Orgullosos mostraban los patos que tienen de mascotas, mientras su mamá y su papá se ocupaban de reemplazar los colchones viejos y mojados por los dos que acababan de traer.
“Anoche tuvimos que dormir sobre todo esto mojado. Y la cucheta de los dos chicos más grandes la tuvimos que sacar porque estaba toda mojada”, cuenta Paula, preocupada pero ahora más tranquila porque sabe que esta noche ya no será igual.
TE PUEDE INTERESAR
Luego del fenómeno meteorológico que dejó graves consecuencias en distintos puntos del departamento y en otras zonas del Gran Mendoza, este viernes comenzó el operativo de limpieza y asistencia social que incluyó 25 cuadrillas, 15 máquinas y más de 300 operarios.
Cuando el agua bajó se empezó a observar lo que dejó esta tormenta que para muchos tiene dimensiones históricas. Mientras que los más memoriosos se animan a decir que fue “algo nunca visto”.
El suelo tapizado de hojas fue el paisaje que más se repitió durante la recorrida, con grandes bloques de granizo aún visibles, como demostrando la gravedad de lo ocurrido.
Entre todo ese caos, la Municipalidad de Las Heras se ocupó inmediatamente de la asistencia a los vecinos más damnificados. Fue el propio intendente Daniel Orozco el que recorrió el barrio Estacion Espejo (Los 5.000 lotes), hablando con las familias que allí viven y ofreciéndoles toda la ayuda necesaria. El jefe comunal también fue hasta El Algarrobal, donde junto al personal que estaba abocado a la asistencia se puso a entregar colchones.
Debido al fenómeno climático, el intendente decretó este viernes, mediante decreto municipal Nº 1590, la "emergencia climática, sanitaria, habitacional y social" a fin de disponer recursos municipales para atender de manera rápida y eficaz las necesidades de la población afectada, como así también de la infraestructura y los servicios para su restablecimiento efectivo.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.