
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez y el director General de Escuelas, José Thomas, firmaron un convenio con la institución Grooming Argentina para aunar esfuerzos y detener este delito en la provincia
Mendoza14/11/2020Esta mañana el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez y el director General de Escuelas, José Thomas, firmaron un convenio con la institución Grooming Argentina para aunar esfuerzos y detener este delito en la provincia, además de propiciar el desarrollo humano integral, proteger y promover los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y el desarrollo local.
También formó parte del encuentro el responsable de la Dirección Provincial de Juventudes, Facundo Cabrera. Por parte de la institución Grooming Argentina estuvo presente de forma virtual el Presidente Hernán Gabriel Navarro. El objetivo principal de este convenio es la Prevención, Promoción y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y el mundo adulto responsable de protegerlos, en relación a la problemática de Grooming; el uso adecuado y responsable de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs).
Tanto el Gobierno de Mendoza como la organización Grooming Argentina se encargaran de definir y establecer un marco de acciones y de relaciones mancomunadas, además de realizar actividades conjuntas en beneficio de los habitantes de la Provincia de Mendoza con especial relevancia en la infancia y juventud.
Luego de la firma, el Gobernador comentó: “Me alegra mucho que podamos firmar este convenio hoy que es el día nacional de la lucha contra el grooming”.
“Más allá de las formas en las que estamos firmando el convenio, desde el Gobierno le vamos a dar mucha difusión ya que queremos que se sepa que el Estado trabaja en esta problemática, porque la disuasión es un buen elemento también en estos casos”, agregó el mandatario.
Además, Suarez aseguró durante la firma: “Nosotros desde el Gobierno de Mendoza vamos a llevar adelante todas las acciones necesarias para frenar este flagelo y vamos a trabajar muy firmes en esto”.
Este delito aumentó en contexto de pandemia
Por su parte, el presidente de la institución Hernán Navarro dijo: “Este convenio es muy importante para la provincia, agradezco el compromiso y la voluntad política del gobierno para avanzar en este flagelo que cada vez es más grave en las infancias y en las adolescencias”.
“En contexto de pandemia aumentó un 30% el delito cibernético y con este convenio vamos a poder luchar contra esto. Tenemos mucha demanda en la provincia por parte de escuelas, públicas, privadas e instituciones”, agregó Navarro.
Además el presidente de la institución comentó: “La hiperconectividad en niños y adolescentes nos preocupa y seguimos recepcionando denuncias, por eso es importante trabajar en el marco de este convenio en relación a la educación sexual integral con perspectiva digital”.
“Los datos que recabamos nosotros nos alarman, en Argentina un niño accede a los 9 años a su primer teléfono propio, en el país 6 de cada 10 niños habla con un desconocido por internet, y 3 de 10 se reúne en la calle con un desconocido a través de una cita virtual, estos datos son alarmantes y nos motiva a realizar este tipo de acciones”, cerró Navarro.
La prevención es fundamental en estos casos
“Firmamos un convenio marco de colaboración con Grooming Argentina para sumar a nuestra programa de lucha contra el grooming a una organización que lleva años trabajando en la materia y que seguramente nos va a aportar mucho para fortalecer este programa”, explicó Thomas al destacar que “se trata de un gran paso para convertir este flagelo que se ha profundizado fuertemente con la pandemia y con niños que pasan muchas horas frente a las redes sociales”.
El titular de la DGE también enumeró algunas de las acciones en las que se ha trabajado este año en la materia y citó, a modo de ejemplo, el trabajo en las radios escolares, el programa de educación sexual e integral, argentina ciudades seguras. “Hay que profundizar la prevención en este tipo de delitos que se dan sobre todo en un sector muy vulnerable como lo es la primera adolescencia”, sostuvo.
Para finalizar, Thomas agregó que en el borrador de la nueva ley de educación “lo que se intentó, y creo que es lo que hoy tenemos que comenzar a conversar hacia adelante, es justamente el cómo desde la escuela ayudamos a los jóvenes a protegerse contra este tipo de delitos. Seguramente sumaremos los aportes de Grooming Argentina. Sin dudas, en un futuro, la educación se tiene que hacer cargo de capacitar, instruir y civilizar en los chicos este tipo de flagelo”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.