
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Productores del Departamento continúan confiando y apostando a las líneas de financiamiento del Programa Mendoza Activa, cuya finalidad es reactivar la economía, cuidar las fuentes laborales e incentivar la inversión privada mediante el reintegro de aportes no reembolsables.
Mendoza12/11/2020
Redacción
En esta oportunidad, la adjudicataria bajo la modalidad de persona física fue Santa Irma Olmedo (puntualmente una familia de productores) quien accedió a la línea de construcción de este ambicioso plan.
“El crédito que acabamos de firmar por el Programa Mendoza Activa, les va a permitir poder acceder a la compra de una retro bomba nueva” detalló el Intendente Gustavo Soto y explicó: “El sistema de la compra es que el inversor es el productor y la Provincia devuelve el 40% de esa inversión, 15% para poder afrontar pagos de impuestos provinciales, otro 15% en una tarjeta virtual para compra de insumos y productos que tengan que ver con su emprendimiento agropecuario y el 10% restante para ser invertido en turismo para mover o movilizar la actividad turística y económica que ha sido tan golpeada en este año por la pandemia y fundamentalmente por la cuarentena”.
La firma se llevó a cabo el pasado en el despacho del Jefe de la Comuna, donde los beneficiarios expusieron cuál ha sido su situación en este contexto y expresaron su valoración por el Programa ya que dará solución a un considerable problema que podrán costear gracias a esta iniciativa del Gobierno Provincial:
“Nosotros somos una familia agropecuaria, producimos principalmente durazno y uva y tuvimos la mala suerte de que se han bajado los niveles de agua subterránea y nos estamos quedando sin agua, entonces este subsidio es muy importante para poder hacer la perforación” expresó Leonardo Mazzeo, hijo de la adjudicataria y destacó: “Esto es una ayuda importante”.
Cómo acceder
Las personas interesadas en obtener información, requisitos y detalles de esta línea de financiamiento se deben presentar en la Dirección de Desarrollo Económico, ubicada en el Anexo Municipal (calle Beltrán 43), de lunes a viernes de 8 a 13hs.

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.