
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza continúa profundizando su relación con los vecinos y vecinas a través de distintos canales. En esta ocasión, un especialista explicó mediante plataforma Zoom, qué aspectos se deben tener en cuenta a modo de prevención. Se brindaron datos de importancia a considerar antes, durante y después de un sismo.
Mendoza11/11/2020Entendiendo que la proximidad es fundamental para saber cuáles son las necesidades e inquietudes de quienes viven en la Ciudad, el municipio genera estos espacios de cercanía para favorecer el vínculo. Los temas planteados tienen que ver con el interés que ha surgido del contacto diario del municipio con sus vecinos. Así fue como han sido contempladas diferentes problemáticas, como la separación de residuos, el programa Ojos en Alerta, la solidaridad en tiempos de Covid y muchos más.
Anteriormente, los encuentros se realizaban en los Centros de Atención Municipal, pero luego se convirtieron en espacios digitales para conversaciones ciudadanas donde se tratan distintas temáticas. En estos encuentros, los ciudadanos pueden escuchar, conocer de qué se tratan los nuevos mecanismos que implementa el municipio y los que se están por implementar para cubrir las distintas necesidades. Además, quienes participan pueden plantear libremente sus inquietudes, aportar sus propios proyectos y colaborar activamente con la gestión.
“Las charlas por Zoom son espacios de participación y estos talleres de cercanía tienen que ver con temas que le interesan al vecino. La seguridad sísmica es una situación que nos preocupa y tenemos que estar preparados para vivirlo. Para esto, Gustavo Molinelli, licenciado en Seguridad e Higiene nos ayuda a prepararnos para enfrentar un nuevo panorama y nos transmite estrategias, mediante la coordinación de acciones junto a los vecinos de la Ciudad”, comentó Carina Vicario, subsecretaria de Cercanía de la Ciudad de Mendoza.
En esta ocasión, Gustavo Molinelli, coordinador de Gestión de Riesgo y Protección Civil de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, habló sobre Mendoza como zona sísmica, cómo debemos actuar ante el siniestro y cómo debemos prepararnos física y psicológicamente.
“A lo largo de nuestro territorio existen fallas geológicas y habitualmente en estas ocurren eventos de gran importancia. Para ser más específicos, en el gran Mendoza, existen unas 15 fallas activas dentro de nuestro territorio y permanentemente estas fallas, que son fracturas de la corteza terrestre que están en constante movimiento y cuando estos roces exceden la energía y afloran a la superficie, se convierten en lo que nosotros conocemos como sismos o terremotos”, explicó Molinelli.
El especialista explicó que debemos tener preparado un plan de protección familiar en casa, por ejemplo: tener a mano un listado con los integrantes de la familia y datos importantes de cada uno, tales como: nombre, edad, patologías, medicamentos de uso diario. También asignar roles para cada adulto; tener a disposición números telefónicos de contacto de emergencia; una mochila con diferentes elementos indispensables: linterna a pilas, alcohol en gel, botella de agua, radio a pilas, botiquín con medicinas y barras de cereales. También habló de las acciones a seguir luego de pasado el evento. Debemos conservar la calma, replegarnos, resguardarnos, esperar en zona segura, alejarnos de objetos que puedan caer, no correr, no gritar, no empujar, no usar escaleras o elevador.
“El tema sismo es recurrente y sabemos que genera inquietudes. Es importante divulgar las acciones que debemos llevar a cabo antes, durante y luego de finalizado el evento. Mendoza es una zona de alto riesgo sísmico y debemos aprender a convivir con esto”, concluyó Molinelli.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.