
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Los vecinos de Las Heras que no cuenten con obra social, desde este martes 10 de noviembre, podrán acceder a controles obstétricos, urgencia odontológica y atención médica a pacientes sanos en los centro de salud “Antonio Huespe” del distrito Ciudad; en el “Dr. René Favaloro” de Panquehua y en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de El Borbollón.
“Cuando comenzó la pandemia, en abril se realizó la distribución de los centros de salud en Covid y Vacunatorios porque la demanda así los exigía, y con la extensión de la misma nos hemos ido adecuando y liberando ciertos servicios claves para volver a la atención normal de las personas. Los servicios de obstetricia y el camión ginecológico –que funcionaron todo el mes de octubre- tuvieron muy buena aceptación y como pudimos manejar muy bien los riesgos, conviviendo salud y enfermedad, es que decidimos incorporar más servicios para los vecinos”, afirmó la doctora Paula Robello, directora de Salud de Las Heras.
Así la Municipalidad incorpora el servicio de odontología en los centros de salud Nº 362 “Antonio Huespe” (Sargento Cabral 1142 de Ciudad de Las Heras), en el Nº 333 “Dr. René Favaloro” (Chiclana y Sarmiento de Panquehua), y en el CIC El Borbollón (Casimiro Recuero y Buenos Vecinos), para urgencias o extracciones simples programadas -el resto con mayor dificultad son derivadas a hospitales-.
También suma controles obstétricos para embarazadas y puérpera, con interpretación de estudios ginecológicos generales, derivaciones a centros de diagnóstico y consejería de salud sexual y reproductiva, en los centros sanitarios antes mencionados de Ciudad y Panquehua, y el servicio médico con control de adulto sano, derivaciones de estudios, reajustes de dosis, entre otros, en el CIC El Borbollón y en el centro de salud “Huespe”.
En todos los efectores el horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 12 horas; y por protocolo de higiene, los turnos serán: para odontología, un turno cada 40 minutos; para servicios médicos y obstétricos, tres turnos por hora.
Además, la doctora Robello aclaró que en tres de los centros de salud se cuenta con servicio de farmacia, “para que los pacientes se retiren a sus hogares con la medicación”, y que desde este martes 10, en dos de ellos (el centro de salud “Huespe” y el CIC de El Borbollón) vuelve el servicio de vacunación. En todos los casos la profesional solicita y recuerda que “todas las personas que se acerquen a los Centros de Salud deben ingresar solos a la consulta, sin acompañante, por lo que pedimos no asistan con familiares o hijos”.
Para mayor información o consultas, los interesados podrán comunicarse con el CIC de El Borbollón al 447 0988, con el Centro de Salud “Antonio Huespe” al 4374446 y con el Centro “René Favaloro” al 4484048.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.