
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Ese día se abordarán temáticas referidas a siembra y trasplante, cuidados y mantenimiento de la huerta y la cosecha. Los contenidos estarán a cargo de técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (ISCAMEN), de la promotora de Pro-Huerta, Ana María Scollo; y personal de la comuna.
La propuesta está abierta al público en general y para sumarse los interesados deben completar el formulario disponible en https://forms.gle/4SdqcUa2barXgQLb9. Es importante aclarar que tienen tiempo de hacerlo hasta el día anterior al encuentro. Para consultas y mayor información, pueden comunicarse al teléfono 4498235, de lunes a viernes de 8 a 14h; o vía e-mail: [email protected].
«Huerta agroecológica en casa» es un ciclo de capacitaciones online que tiene como objetivo brindar herramientas a quienes están implementando esta iniciativa en sus hogares; además de promover, difundir y sostener prácticas de agricultura urbana y periurbana para fomentar la producción local y el consumo de alimentos saludables.
La primera jornada se realizó el pasado 4 de noviembre, contó con la participación de 120 personas y estuvo dedicada a principios y características de la huerta agroecológica, composición del suelo, producción de abonos orgánicos, la visión sistémica de ambiente y reciclaje de residuos orgánicos. La apertura estuvo a cargo del ingeniero Sebastián Gómez Talquenca, director de la Experimental; Gastón Crauchuk, coordinador de Agroecología de ISCAMEN; y del ingeniero Juan Correa, subdirector de Sustentabilidad y Evaluación de Impacto Ambiental de la Municipalidad de Guaymallén.
Bajo la misma modalidad, los próximos encuentros se realizarán los días miércoles 18 y 25 de noviembre.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Municipalidad de Las Heras presentó su propuesta ¡Vacaciones viajeras, territorio encantado! con más de 24 actividades gratuitas en los CEDRyS de todo el departamento y sin costo. Además, la muni promueve espectáculos muy accesibles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.
La Municipalidad de Maipú pone en funcionamiento su nuevo Centro de Atención Primaria Veterinaria, el cual funcionará como dependencia de Zoonosis y servirá para realizar la atención primaria en animales, esterilizaciones quirúrgicas y otras tareas complementarias al quirófano móvil.