
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Como todos los años, Tunuyán dijo presente en los Juegos Culturales Nacionales Evita. Juliana Cameruccise destacó en la competencia de pintura (categoría Sub 18), mientras que Agustín Cruceño en canto solista (categoría Sub 15), obteniendo ambos el primer puesto en sus categorías y disciplinas.
Mendoza09/11/2020Los “Evita culturales” tienen como objetivo promover las identidades culturales locales, garantizar el derecho de expresión y promover la participación en actividades culturales y creativas de jóvenes, adolescentes y adultos mayores en toda la Argentina, en ámbitos solidarios y respetuosos.Tunuyán viene participando de este necesario encuentro cultural y este año no fue la excepción.
Debido al contexto de pandemia, en esta nueva edición la modalidad de la competencia fue virtual. A pesar de la no presencialidad, Juliana y Agustín participaron con entusiasmo y pudieron intercambiar experiencias con los ganadores de toda la nación, dejando en lo más alto a nuestro departamento.
Juliana Camerucci tiene años 18 años. Estudia en la Escuela de Educación Técnica (E.E.T.) N° 4-035 “Julia Silva de Cejas”. Comenzó a pintar a principios de este año. “Me encanta pintar, pero no lo hago frecuentemente”, sostiene Juliana, quien obtuvo el primer puesto en su categoría. Si bien fue la primera vez que participaba del evento, la joven tunuyanina está muy orgullosa de haber representado al departamento: “Gracias por haberme dado esta oportunidad”, expresó Juliana.
Mientras que Agustín Cruceño tiene 12 años y asiste a la escuela General Rudesindo Alvarado, de Agua Amarga. El joven es oriundo de Malargüe pero vive hace ya un año y medio en nuestra comuna. Comenzó a cantar hace seis meses gracias al impulso de su papá “de corazón”, como él describe. Agustín se siente “muy feliz de haber participado de los Evita 2020, representando a este hermoso departamento “y afirma que fue una experiencia “muy bonita e inolvidable”.
Ambos, al igual que el resto de ganadores, recibirán una capacitación virtual de distintos especialistas convocados por el Ministerio de Cultura de la Nación. Además, la Municipalidad de Tunuyán hace extensivas sus felicitaciones a Leonor Rodríguez, quien obtuvo el 3° puesto en Fotografía (categoría adultos mayores).
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.