
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El Paseo Rawson construido en la zona oeste de la Ciudad de San Rafael se transformó, rápidamente, en uno de los espacios favoritos de sanrafaelinos y quienes nos visitan. Por estos días se avanza en trabajos complementarios en esa zona y ya está todo listo para la puesta en valor de la histórica usina que obreros descubrieron mientras ejecutaban la primera parte de la obra.
La renovación de la usina generará una nueva atracción turística que a su vez pone en valor la historia de los pioneros del departamento.
El Subsecretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Enrique Ferraro, expresó que “es un espacio muy importante, es parte de nuestra historia, por lo que el Intendente no dudó en encomendarnos su puesta en valor”.
La usina fue construida en 1919 para alimentar de energía eléctrica a la bodega La Abeja de Rodolfo Iselín y se descubrió mientras se realizaban movimientos de suelo, en el inicio de las obras del actual paseo.
Respecto de la puesta en valor de la usina, Ferraro detalló que “se va a construir una edificación para proteger la usina, además de generar un espacio para recorrer y visualizar cómo se trabajaba en el lugar con la energía hidráulica”.
El funcionario añadió que “se instalará cartelería explicativa sobre el funcionamiento del lugar para que todos sepan la importancia que tuvo en los albores del siglo XX”.
EL PASEO
Las obras del paseo ya están casi listas y solo restan algunas tareas complementarias como la instalación de más luminarias led, pintado de sendas y demarcación de calles, lo que se vio interrumpido por el inicio de la pandemia.
Además, una vez que la situación sanitaria permita habilitar el uso de espacios públicos se instalarán los bancos, cestos de residuos, bebederos, aparatos para hacer gimnasia y cargadores solares de celular que ya fueron adquiridos por la comuna.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.