
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En el marco de la campaña de prevención de contagio de Covid 19, La Dirección de Defensa Civil del municipio de Gral. San Martín realizó casi 6.000 testeos desde junio y a lo largo de cuatro meses en la ruta 7.
“Ha sido un gran trabajo, que incluyó el uso de una ambulancia con chofer, enfermero y bioquímicas, que nos permitió controlar el flujo de camiones por la ruta”, resumió Hermán Pérez, director de Defensa Civil en San Martín y recordó que oportunamente, el personal que intervino fue capacitado en los protocolos sanitarios, para que la tarea fuese efectiva y segura.
El extenso operativo preventivo se instaló en una estación de servicios de Alto Verde, uno de los cuatro puntos de control que dispuso la Provincia, para los camioneros mendocinos que circulan a diario por el corredor bioceánico.
“Desde junio Defensa Civil de San Martín ha realizado algo más de 5.700 testeos serológicos en la estación de Alto Verde”, confirmó el enfermero Ariel Garro, integrante del equipo que trabajó durante cuatro meses en la tarea de prevención. El protocolo indicaba que en primer lugar se les tomaba la temperatura a los camioneros, luego se completaba una ficha con los datos personales, al tiempo que se les extraía sangre y en un máximo de 15 minutos se tenía el resultado.
“De esos 5.700 testeos que hicimos solo ocho dieron positivo, lo que indica que los camioneros mendocinos han sabido cuidarse y que no son el problema principal”, agregó Garro y explicó que ante un caso positivo, “el camionero quedaba aislado mientras se le hacía un hisopado y se enviaba ese examen para conocer el resultado”. Según los síntomas, el camionero era aislado en su domicilio o quedaba internado.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local