
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Con fondos del BID se dio comienzo a la licitación para la construcción de la 1º etapa de la Red de Ciclovías del Área Metropolitana. Contempla la construcción de 81 km de ciclovías, con la ampliación de 29 km, que dará un total de 110 km en esta primer instancia.
Mendoza19/10/2020El Gobernador Rodolfo Suarez y el vicegobernador, Mario Abed, junto al secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; la coordinadora Provincial del Unicipio, Graciela Marty; y el director de la Unidad de Financiamiento Internacional de Mendoza, Rodrigo Gonzalez, participaron de la apertura del llamado a licitación de la primera etapa de construcción de la Red de Ciclovías del Área Metropolitana.
Contempla la construcción de 110 km de ciclovías que se integrarán a las ya existentes, aumentando significativamente la red metropolitana de transporte en bicicleta. Así, Mendoza tendrá la red de ciclovías metropolitana más grande del país.
Estuvieron presentes los intendentes de los municipios que integran Unicipio de Las Heras, Daniel Orozco; Luján, Sebastián Bragagnolo; Ciudad, Ulpiano Suarez; Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar; Lavalle, Roberto Righi; y Guaymallén, Marcelino Iglesias. Por Maipú participó el Secretario de Infraestructura y Servicios de la Municipalidad de Maipú, Eduardo Mezzabotta.
La iniciativa surge luego de un arduo proceso de trabajo conjunto, interjurisdiccional y técnico entre la Provincia y los siete municipios del Área Metropolitana de Mendoza, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, junto a la Unidad de Financiamiento Internacional del Gobierno de la Provincia.
“Hoy es un día importante. Termina un ciclo y comienza otro que es el de este proceso de licitación para el Gran Mendoza”, destacó el Gobernador. El mandatario detalló que “este masterplan se lleva adelante con consultas a los usuarios, que es lo más importante”.
“Entiendo que todos los que están aquí son parte de una sola ciudad”, sostuvo Suarez tras indicar que “quienes nos visitan no hacen distinciones entre un departamento y otro. Nos planteamos trabajar de esta manera con Unicipio y desde allí surgió este masterplan, tan necesario para el mundo que viene en lo que significa transporte sustentable”.
De esta manera, el Gobernador sostuvo que “esto nos pone a la altura de las grandes ciudades del mundo. Comenzar un proceso licitatorio de 81 km de ciclovía, que se suman a las ya existentes, y a las que se agregarán 29 km en esta primera etapa y que continuará en una segunda etapa, nos permitirá tener una red que no tendrá nada que envidiarles a otras en el mundo”.
Además, el proyecto contempla que “cada 5 cuadras los ciudadanos tendrán acceso a una ciclovía. Agregaremos 1.000 bicicleteros. Estas obras generan empleo genuino, por ello este trabajo es doblemente satisfactorio, en este contexto”, completó Suarez.
“El financiamiento lo realiza el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, aclaró Mingorance tras informar que se estima que las obras se concreten en aproximadamente 18 meses. “El inicio está previsto para marzo del año que viene”, agregó el secretario de Ambiente y Ordenamiento territorial”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.
La Municipalidad de Maipú pone en funcionamiento su nuevo Centro de Atención Primaria Veterinaria, el cual funcionará como dependencia de Zoonosis y servirá para realizar la atención primaria en animales, esterilizaciones quirúrgicas y otras tareas complementarias al quirófano móvil.