
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Durante aproximadamente diez días, personal de ISCAMEN, cumpliendo estrictos protocolos de seguridad, entregó la totalidad de los insumos correspondientes a la primera etapa del operativo de control 2020/2021.
Mendoza19/10/2020En esta primera etapa de la actual campaña, alrededor de 1.700 productores seleccionados para aplicar la Técnica de Confusión Sexual, de acuerdo al nivel de presencia de la plaga, recibieron difusores de feromonas en forma gratuita lo que permitió conformar bloques de control en 18 mil hectáreas de vid de los diferentes Oasis productivos de la provincia.
En coordinación con municipios y el sector productivo se establecieron 8 puntos de entrega ya que debido a las especiales circunstancias dadas por el distanciamiento obligatorio motivado por la pandemia COVID-19, los beneficiarios debieron ser convocados telefónicamente por ISCAMEN estableciendo día, hora y lugar de entrega de los difusores de feromonas; en muchos casos los insumos fueron distribuidos en mano por personal del Programa de lucha contra la Lobesia botrana en las fincas. Además en los puntos de entrega se les distribuyó material gráfico elaborado específicamente para la correcta aplicación de la técnica y se los asesoró puntualmente a través de los técnicos del Programa.
Las próximas etapas de la actual campaña de control incluyen la entrega a productores seleccionados de insecticidas específicos para aplicación terrestre y el servicio de tratamientos aéreos directamente sobre una superficie aproximada de 50.000 Hectáreas. Finalmente la aplicación de feromonas asperjables vía aérea en áreas determinadas a fin de limitar la reproducción de la plaga, en una superficie de viñedos cercana a las 24.000 Has.
Cabe recordar que los productores deben efectuar la primera aplicación con los productos autorizados por el Senasa cuando el cultivo presente racimos florales visibles (5 a 7 cm). Incluso aquellos productores que están aplicando la Técnica de Confusión Sexual en sus fincas deben realizar obligatoriamente la aplicación de insecticidas cuando se presenten estas condiciones. Los productos autorizados por Senasa para el control de Lobesia botrana pueden verificarse aquí.
Mendoza viene desarrollando desde hace tres temporadas una estrategia activa de reducción de la plaga, que ingresó a la provincia hace más de 10 años y que hoy muestra descenso en su presencia superior al 95%.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.