Santa Rosa puso en marcha su Brigada Ecológica con jóvenes voluntarios

Desde 1985 las Naciones Unidas designan el primer lunes de octubre de cada año como el Día Mundial del Hábitat. En este día tan especial Santa Rosa presentó y puso en marcha su Brigada Ecológica.

Mendoza11/10/2020RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

DSC_3344-1024x683

El proyecto fue presentado por jóvenes santarrosinos: Leo Amaya, Sofía Millán y Helvio Sosa Suarez, quienes previamente habían trabajado en otras iniciativas relacionadas con el reciclaje y el cuidado de nuestro medio.

La conformación de una Brigada Ecológica, busca generar compromiso en actores sociales que estén interesados en generar acciones que repercutan directamente en el cuidado del medio ambiente. La conformación de esta brigada de voluntarios es una de esas acciones, a las que se le sumará la elaboración de canteros para espacios verdes y comederos de aves.

“Cuidar el Medio Ambiente es una de nuestras prioridades, y me pone muy contenta porque estoy acompañada de muchos jóvenes voluntarios que se han anotado para formar la Brigada Ecológica que se va a llamar: “LOS COMPOST”. Van a estar recorriendo distintos lugares públicos, espacios abiertos de nuestro departamento, generando fundamentalmente conciencia sobre la necesidad de cuidar y mantener limpio nuestro lugar. Todos podemos aportar nuestro granito de arena para embellecer Santa Rosa. Es una iniciativa de Salud y Medio Ambiente, pero sin el aporte de los jóvenes esto no sería posible. Comentó la Intendenta Flor Destéfanis.

¿Quiénes pueden participar?

Está destinado principalmente a jóvenes con clara conciencia ambiental, capaces de asumir compromiso de colaboración, realizando pequeñas intervenciones en diferentes problemáticas ambientales, haciendo limpieza en áreas que lo necesiten, participando en tareas de reciclaje, impulsando proyectos ambientales para Santa Rosa, pero fundamentalmente generando conciencia de la importancia de colaborar entre todos por una Santa Rosa Limpia.

Para sumarte a la brigada sanitaria podés comunicarte con el área de Medio Ambiente del Municipio al: 2616599828.

Día Mundial del Hábitat

La celebración nace con el objetivo de reflexionar sobre el estado de la estructura de nuestros pueblos y ciudades, también pretende recordar al mundo su responsabilidad colectiva y mantenimiento en armonía del hábitat humano que es nuestro Planeta. Generando conciencia ambiental que implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales y que podemos hacer cada uno de nosotros para preservarlo a través de pequeñas acciones.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-24-at-21.07.11-1024x768

Importante Operativo rural en La Josefa

Redacción
Santa Rosa24/06/2025

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.