
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El proyecto fue presentado por jóvenes santarrosinos: Leo Amaya, Sofía Millán y Helvio Sosa Suarez, quienes previamente habían trabajado en otras iniciativas relacionadas con el reciclaje y el cuidado de nuestro medio.
La conformación de una Brigada Ecológica, busca generar compromiso en actores sociales que estén interesados en generar acciones que repercutan directamente en el cuidado del medio ambiente. La conformación de esta brigada de voluntarios es una de esas acciones, a las que se le sumará la elaboración de canteros para espacios verdes y comederos de aves.
“Cuidar el Medio Ambiente es una de nuestras prioridades, y me pone muy contenta porque estoy acompañada de muchos jóvenes voluntarios que se han anotado para formar la Brigada Ecológica que se va a llamar: “LOS COMPOST”. Van a estar recorriendo distintos lugares públicos, espacios abiertos de nuestro departamento, generando fundamentalmente conciencia sobre la necesidad de cuidar y mantener limpio nuestro lugar. Todos podemos aportar nuestro granito de arena para embellecer Santa Rosa. Es una iniciativa de Salud y Medio Ambiente, pero sin el aporte de los jóvenes esto no sería posible. Comentó la Intendenta Flor Destéfanis.
¿Quiénes pueden participar?
Está destinado principalmente a jóvenes con clara conciencia ambiental, capaces de asumir compromiso de colaboración, realizando pequeñas intervenciones en diferentes problemáticas ambientales, haciendo limpieza en áreas que lo necesiten, participando en tareas de reciclaje, impulsando proyectos ambientales para Santa Rosa, pero fundamentalmente generando conciencia de la importancia de colaborar entre todos por una Santa Rosa Limpia.
Para sumarte a la brigada sanitaria podés comunicarte con el área de Medio Ambiente del Municipio al: 2616599828.
Día Mundial del Hábitat
La celebración nace con el objetivo de reflexionar sobre el estado de la estructura de nuestros pueblos y ciudades, también pretende recordar al mundo su responsabilidad colectiva y mantenimiento en armonía del hábitat humano que es nuestro Planeta. Generando conciencia ambiental que implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales y que podemos hacer cada uno de nosotros para preservarlo a través de pequeñas acciones.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas