Las personas mayores de la Ciudad tendrán un teléfono “amigo” donde serán escuchadas y contenidas

Estará disponible una línea telefónica para que puedan conversar con gente especializada en diversas temáticas y transitar el aislamiento de la mejor forma. Previamente deben inscribirse.

Mendoza10/10/2020RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Fonoamig-1-1170x630

Considerando el actual escenario de pandemia, la Ciudad de Mendoza, en el marco de “Ciudades Globales Amigables con los Mayores”, amplía y profundiza las acciones que tienen que ver con el acompañamiento de las personas mayores. En tal sentido, “Fonoamigo” extiende su escucha a toda persona mayor de 60 años que resida en capital y requiera de un sostén y acompañamiento para continuar transitando el aislamiento de manera saludable.

El programa ya se venía llevando a cabo desde finales de 2018 como una propuesta de promoción y atención de la salud, centrada en combatir la soledad de los mayores y abocada a la tarea de proporcionarles los recursos necesarios para su propio cuidado, a partir del reconocimiento de sus capacidades. Dado el actual escenario la acción se amplificará para que más personas puedan acceder a sus beneficios.

Este espacio busca generar un lugar alternativo de escucha y participación a fin de que la persona mayor se sienta contenida en sus momentos de soledad y dificultades cotidianas. Ayudando de esta manera a superar situaciones que se les presentan como “obstáculos”, y así, acompañar a transitar el aislamiento de la manera más armoniosa posible.

Abordaje integral

Fonoamigo, además de escuchar activamente, aborda diversas áreas tornando al programa en un proceso orgánico atento a la salud y a cambios por el envejecimiento y estilos de vida que ha tenido la persona; la red familiar, esencial para el bienestar y cuidado del adulto mayor; el adecuado uso del tiempo libre y esparcimiento, fundamentales para prevenir o mitigar sensaciones de angustia o temor más aún en el actual contexto de pandemia. Además, contempla la temática del duelo como pérdida de la salud, muerte de un ser querido, jubilación o ausencia de actividad o pérdida de la rutina debido a la enfermedad del covid-19, como así también la necesidad material o simbólica del empleo.

¿Quiénes pueden acceder a Fonoamigo?

La propuesta es para toda persona adulta, mayor de 60 años, que pasa gran parte del día sin compañía, dependientes o auto válidas, sin red familiar continente ni patologías psiquiátricas y que residan en la ciudad de Mendoza.

 ¿Cómo acceder y cuándo funciona el Programa?

Para inscribirse se deberá enviar la palabra FONOAMIGO a cualquiera de las siguientes líneas telefónicas municipales: 261 2121206 / 261 4695024, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00. Es importante tener en cuenta que se le solicitará nombre, apellido, tipo (fija o móvil) de línea telefónica y empresa para contactar. Las llamadas de acompañamiento se realizarán exclusivamente de lunes a viernes en horario de tarde, de 15:00 a 18:00hs.

Resulta fundamental para el municipio permanecer cerca de la persona mayor, puesto que, durante el contexto de pandemia, FONOAMIGO ha sido foco de detección de situaciones de emergencia e innumerables demandas de recursos que son articuladas con los servicios sociales del municipio e inclusive instancias externas al mismo (provincia, nación, Juzgado de Familia)

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
Imperial Maipú 2

Estrenos de cine en Maipú a precios accesibles para toda la familia

Redacción
Maipú09/07/2025

En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.