
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Municipalidad de Tunuyán invita a jóvenes de entre 18 y 29 años, con experiencia laboral comprobable en distintos rubros, a participar del concurso nacional de Proyectos “Potenciar Joven”, mediante el cual se puede acceder a un kit de herramientas o maquinarias para iniciar un propio emprendimiento.
El Concurso Nacional de Proyectos “Potenciar Joven” está destinado a personas desempleadas de 18 a 29 años, con experiencia en carpintería, gastronomía, gomería, jardinería, peluquería, textil o diseño en comunicación audiovisual para que puedan obtener maquinarias y herramientas para poner en marcha o fortalecer sus emprendimientos
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, por medio de un Comité de Evaluación externo, seleccionará 370 proyectos ganadores que recibirán un kit determinado de maquinarias y herramientas para su emprendimiento. Asimismo, los mejores 150 proyectos obtendrán una tablet o teléfono celular.
Los proyectos podrán ser de gestión individual o asociativa. Y deberán donar, durante 4 meses, 8 horas mensuales de trabajo a una institución sin fines de lucro de su elección.
¿Cómo participar?
Completá la guía para presentación de proyectos y elegí el kit de maquinarias y herramientas que necesitás para llevar adelante tu proyecto.
Recordá que la inscripción estará abierta hasta el 15 de octubre y sólo podés presentar una propuesta.
Conocé todos los requerimientos que tenés que cumplir para poder participar:
Incompatibilidades
Selección y evaluación de los proyectos
El Comité de Evaluación, estará conformado por Elba Rodríguez (cocinera, ganó el reality de cocina MasterChef, editó su propio libro de recetas); Tomás Karagozian es licenciado en Administración de Empresas (UseSA), presidente de la Unión Industrial Argentina Joven (UIA Joven), Lucía Pezzarini (eonomista de la consultora Ecolatina y columnista de CNN Radio) y Augusto Costhanzo (ilustrador, animador y humorista gráfico).
Se seleccionará los proyectos de acuerdo a los siguientes criterios:
Pertinencia del proyecto vinculado al rubro en el que se postulan: carpintería, gastronomía, gomería, jardinería, peluquería, textil, o diseño en comunicación audiovisual.
Antecedentes: se considerará especialmente la idoneidad en el rubro del o la responsable del proyecto y del resto de sus integrantes (si los hubiera), así como también la realización de un curso de formación en el oficio específico.
Descripción: se valorará su justificación y la coherencia en los plazos previstos para su ejecución.
Proyección y Viabilidad: serán evaluados los factores a favor y en contra.
Transcurrido el período de evaluación el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación publicará la nómina de los proyectos aprobados y dichas decisiones son irrecurribles. El Comité de Evaluación también podrá modificar la composición de los kits de maquinarias y herramientas, con la debida justificación de los motivos que originan dicha modificación, y contando con la expresa conformidad del o la responsable del proyecto.
Los y las responsables de los proyectos ganadores tendrán un plazo máximo de 30 (treinta) días corridos desde la publicación de los resultados, para presentarse, con DNI vigente, ante el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación más cercano, a fin de suscribir el acta compromiso y todos sus anexos.
Compromisos
Los y las responsables de los proyectos ganadores tendrán un plazo máximo de 30 (treinta) días corridos desde la publicación de los resultados, para presentarse, con DNI vigente, ante el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación más cercano, a fin de suscribir:
a. Acta – compromiso con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, representado por la Secretaría de Articulación de Políticas Sociales, para dejar asentadas las responsabilidades y obligaciones de las partes.
La suscripción del Acta quedará sujeta al control de legalidad de toda la documentación presentada por el o la responsable del proyecto quien deberá acompañar asimismo la documentación relativa de la institución receptora de la donación y de quien la represente. Al momento de la suscripción, deberá presentarse la persona humana firmante acreditando su identidad mediante el Documento Nacional de Identidad o equivalente. Así mismo el o la responsable también deberá firmar:
Declaración Jurada en la que se deja constancia que él o la responsable y las personas asociadas (si las hubiere), cumplen con los requisitos establecidos en las bases.
Declaración Jurada según la cual él o la responsable del proyecto asume la obligación de contratar una cobertura de seguro de accidentes para el desempeño de la actividad contemplada en el proyecto. Asimismo, existirá la obligación de mantener la cobertura de seguro del domicilio explicitado en el formulario del proyecto durante todo el plazo de ejecución del mismo.
El incumplimiento de cualquiera de los puntos presentes en las bases por parte del o la responsable del proyecto, y/o sus integrantes (si los hubiere), será motivo suficiente para desestimar la propuesta presentada.
Ejecución de los proyectos
Los proyectos deberán iniciar su implementación en un plazo no mayor a los 30 (treinta) días corridos a partir de la entrega del kit de maquinarias y herramientas.
Los proyectos ganadores deberán sostener su desarrollo durante un plazo mínimo de 6 (seis) meses contados desde el inicio de su implementación.
Los proyectos ganadores deberán donar a la institución de la sociedad civil sin fines de lucro que elijan, por un lapso de 120 días, contados a partir del día 30 del inicio del proyecto, 8 horas mensuales de su trabajo poniendo a disposición las máquinas y herramientas entregadas.
Seguimiento de los proyectos
El seguimiento y control de los proyectos aprobados lo realizará el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de su autoridad de aplicación, quien podrá solicitar avances de ejecución y realizar gestiones tendientes a constatar la veracidad de los informes presentados por el o la responsable del proyecto.
Los proyectos presentados y aprobados no podrán ser modificados unilateralmente por el o la responsable, ni por otros integrantes del mismo (si los hubiere). Cualquier cambio durante la ejecución será puesta a consideración del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de una nota en la que se expongan los motivos que ameritan las modificaciones. Los cambios sugeridos no deben alterar sustancialmente el objeto del proyecto aprobado por el Comité de Evaluación. Luego de que el requerimiento sea evaluado, se comunicará al responsable del proyecto la decisión adoptada.
El incumplimiento en la ejecución del proyecto en los términos y plazos acordados será causal de rescisión del convenio suscripto e inhibirá al responsable del proyecto y/o al resto de sus integrantes (si los hubiere) para futuros concursos. Rescindido el acta, se deberá devolver el kit de maquinarias y herramientas entregado.
Cierre Administrativo
Los proyectos ganadores que no hayan cumplido con la entrega de la documentación necesaria dentro de los 30 (treinta) días corridos posteriores a la notificación de su elección, serán dados de baja a través del acto administrativo pertinente en el que consten los motivos del mismo. El proyecto siguiente en orden de mérito que haya sido seleccionado, pasará a ocupar ese lugar.
El mismo criterio se adoptará para aquellos ganadores que por distintos motivos, decidan renunciar voluntariamente a la recepción del kit de herramientas/maquinarias.
Más información
0800-222-3294
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas