
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Gracias a la labor conjunta de las Uniones Vecinales, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y el Municipio, cientos de familias tupungatinas ya han cumplido el sueño de la casa propia, mientras otras aguardan la concreción para sentir realizado el proyecto de tener su hogar.
En la actualidad se encuentran en importante avance de ejecución los emprendimientos de las Uniones Vecinales “Al pie del Cristo”, “Santa Trinidad”, “Arcángel Gabriel”, “17 de octubre”, “A.M.P.A.R.A.”, “José Hernández II” y “Vecinos de Tupungato”, 7 proyectos que se encuentran emplazados en Loteo TISA, los cuales cuentan con la urbanización correspondiente, e instalación de red de agua y luz.
Avance de Obra
Estos barrios en construcción hoy se encuentran en el siguiente avance de obra:
-Al Pie del Cristo Rey: 95%
-Vecinos de Tupungato: 90%
-Santa Trinidad: 85%
-Arcángel Gabriel: 75%
-17 de octubre: 70%
-José Hernandez: 45%
-Ampara: 30%
Asimismo desde la Dirección de Viviendas aseguran que muy pronto se concretará la entrega de 22 casas correspondientes a la Unión Vecinal “Al pie del Cristo” y 15 del grupo “Vecinos de Tupungato”.
En total, estas anheladas obras beneficiarán a 141 familias, que confían y han trabajado incesantemente para cumplir una gran meta.
Por su parte el Director a cargo, Javier Pulido recordó el rol fundamental del Municipio en la ejecución de los barrios “El proyecto comienza en la Unión Vecinal trayendo todos los requisitos. El Municipio lo completa, agregando la parte legal, notarial y técnica. Cuando está terminado lo gira al IPV, que es el que le da el visto bueno final y lo financia llamando a licitación: estudia las propuestas, adjudica, firma los contratos con las empresas y luego vigila, controla y paga a las empresas”.
Desde la comuna animan a aquellas Uniones Vecinales que se están iniciando a acercarse al Municipio para elaborar un proyecto barrial y posteriormente remitir al IPV para que el Departamento siga creciendo en obras y principalmente con el objetivo que cada familia de Tupungato pueda cumplir el sueño de la casa propia.
Informes y Consultas
Oficina de la Dirección de Vivienda (según finalización de DNI para circular), de lunes a viernes de 8 a 13hs., Las Heras y Mosconi, 1º piso (Casa de la Cultura).

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.