
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, junto al director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, técnicos de la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial y del Departamento General de Irrigación, hicieron una visita de avances de obra en el Reservorio del Parque Chachingo en el departamento de Maipú.
El objetivo de esta obra es beneficiar a más de trescientos regantes de Maipú, buscando mejorar el uso eficiente del recurso hídrico en la zona de Parque Chachingo, esta herramienta de gestión de riesgo a partir de la demanda, es un claro ejemplo de adaptación al cambio climático en la provincia de Mendoza, albergará 50 mil h3 y regará una superficie de 883 ha, todos los sistemas de telemetría y demás demandas eléctricas serán aportadas con energía solar.
La construcción de este reservorio, con un financiamiento parcial del Programa BID AR-G1003 Adaptación a las consecuencias del Cambio Climático en el sistema hidrológico del Cuyo, se enmarca en los Proyectos de Modernización de las Redes de Riego del Departamento General de Irrigación y tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de los sistemas agrícolas y contribuir al uso eficiente del agua a través de la construcción y operación de un reservorio de agua para riego en el sistema Canal Rufino Ortega, dotándolo de un stock de agua con relativa independencia de los turnos de riego posibilitando de esta manera incrementar la flexibilidad del sistema e implementar una gestión de riego a partir de la demanda hídrica de los cultivos facilitando su adaptación a los efectos del cambio climático.
El Parque Chachingo es un terreno perteneciente al Departamento General de Irrigación por posesión, según Decreto 4478/62 y se circunscribe al convenio de cesión de terreno firmado entre el Departamento y la Municipalidad de Maipú. Dicho convenio data del año 1977 y fue prorrogado el 30 de septiembre de 2011, por 15 años. El parque posee 10 hectáreas parquizadas, en un predio de 168 hectáreas totales, a lo que se suma la superficie correspondiente al camino de acceso.
La zona seleccionada para la construcción del reservorio surge del análisis de diversas ubicaciones posibles en el parque. La localización elegida responde al menor impacto ambiental en cuanto a forestales y a la limitante por la ubicación del proyecto de la Ruta Nacional 40, que empalma desde Barrancas hacia la Ruta Nacional 7.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.