
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Godoy Cruz es uno de los diez Municipios que recibirá financiamiento para realizar el análisis energético y poner en marcha acciones específicas en algunos de sus edificios públicos, en el marco del proyecto de “Edificios Municipales Energéticamente Sustentables”, que es apoyado por EUROCLIMA+ y que pone a disposición un monto de 650 mil euros para ser distribuidos entre las ciudades seleccionadas.
La comuna, que es la única de Mendoza que forma parte del plan, enfocará su trabajo en los edificios de Casa municipal (Rivadavia 448) y el HCD. Para luego avanzar en los Centros de Atención Unificada (CAU).
El acuerdo se gestó entre la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), representante del consorcio para la Eficiencia Energética en edificios municipales de la Argentina, integrado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y Copenhagen Centre on Energy Efficiency (C2E2), con el aval de Embajada de Francia en Argentina.
“Estamos muy comprometidos en la tarea de la RAMCC y esto viene muy bien para afianzar nuestro trabajo. Las ciudades debemos compartir acciones y mejoras concretas que nos permitan aumentar la calidad de vida de nuestros vecinos y de las futuras generaciones”, contó el intendente Tadeo García Zalazar tras la firma del convenio que se realizó este jueves.
El jefe comunal enfatizó que “no esperamos a que los países hagan este trabajo, pero sí pedimos la colaboración para que los recursos internacionales lleguen directamente a los gobiernos locales”. En este sentido agregó: “Tratar los temas de cambio climático sin la contraprestación de financiamiento es letra muerta. Debemos buscar más acompañamiento internacional como este para llegar rápidamente a las metas que nos hemos fijado”.
Por otro lado, el titular de la RAMCC Ricardo Bertolino opinó que “los intendentes que participan están mostrando el liderazgo argentino en la lucha frente al cambio climático. Están participando activamente desde hace años y tienen su plan de acción climática desarrollado y funcionando”.
Además, sellaron el convenio Claudia Sherer Effosse (embajadora de Francia en la Argentina), Horacio Martino (Director de Asuntos Municipales de la UNLP) y Gabriela Prata Dias (Copenhagen Centre on Energy Efficiency -C2E2-).
El objetivo que persigue el proyecto es propiciar políticas públicas y capacidades de gestión sobre eficiencia energética a través de herramientas innovadoras, proyectos piloto, auditorías energéticas y capacitaciones al nivel municipal, en miras a la replicabilidad y escalabilidad a nivel nacional y regional.
Mathieu Thenaisie, director de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que interviene en el marco del trabajo dispuesto por el gobierno galo, analizó: “Sabemos que la implementación de programas de este tipo es muy innovador y consecuentes con el espíritu del Acuerdo de París”.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Fernando Tauber, entidad responsable y líder del proyecto, contó que “asumir la coordinación es una responsabilidad grande, que tomaremos con la mayor atención institucional. Es importante aportar a políticas públicas tan necesarias, donde la energía es un insumo estratégico valioso y difícil de producir”.
Además de Godoy Cruz, integran el programa las ciudades de Camilo Aldao, Libertador San Martín, Monte Buey, Pérez, Rosario, San Carlos Sud, San Miguel y Soldini.
¿Por qué se impulsa desde los municipios?
En los municipios se da la mayor cercanía entre las administraciones públicas y los ciudadanos, por lo que sus iniciativas constituyen una posibilidad de mejora y traslado de la experiencia a edificios de otras instituciones y empresas a nivel local.
En este sentido, el desarrollo de políticas e intervenciones concretas como las auditorías energéticas, capacitaciones técnicas, el diseño de un manual para acciones concretas de EE, herramientas de apoyo a la EE y proyectos piloto en edificios públicos municipales que realicen los gobiernos locales, contribuirán al compromiso de acción frente al cambio climático como lo vienen haciendo los miembros de la RAMCC.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.