
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

El intendente Fernando Ubieta firmó, junto a la Fundación Comisión Provincial de la Sanidad Animal de Mendoza (Coprosamen) y los jefes comunales de los municipios de Lavalle, Roberto Righi y Santa Rosa, Florencia Destefanis, un acta acuerdo de trabajo para reactivar una planta de alimento para ganado caprino y vacuno, que proveerá a dichos departamentos .
El acta acuerdo que se firmó con la presencia de la Senadora Nacional Anabel Fernández Sagasti, busca establecer y destinar financiación para reactivar la fábrica de producción de alimentos balanceado para ganado caprino y vacuno, ubicada en el predio ganadero santarrosino, en el distrito de Las Catitas (Kilómetro 960 de la Ruta 7), que no funcionaba por falta de presupuesto.
Se trata de una propiedad de la Fundación Coprosamen, con capacidad de producir unos 5mil kilos de alimento balanceado por hora, que a futuro se proyecta como un gran productor de materias primas para toda la zona Éste.
Esta es una política dirigida a mejorar la infraestructura ganadera de la zona y la producción de esta en sus índices productivo y reproductivo, para así lograr mayor competitividad en el mercado y contar con producción de materias primas en tiempos de sequía.
En este sentido Ubieta destacó: "Estamos dispuestos a apoyar este tipo de proyecto que buscan potenciar la producción en nuestros departamentos, que han sido postergados y dejados de lado, por eso cuando Flor me convocó no dude ni un segundo, ya que nos vemos beneficiados por esta iniciativa. En la misma línea aclaró: "Quiero agradecer a Roberto Righi, porque es en quien nos apoyamos a la hora de ejecutar determinadas políticas dada su experiencia".
Además resaltó la importancia del trabajo que viene realizando Fernández Sagasti: "Anabel es una trabajadora incansable que camina la provincia, que camina Mendoza, que habla con la gente y eso le da un plus de calidad. Uno se siente muy tranquilo de contar con el apoyo constante de ella y no debe haber ningún mendocino que se quede sin saber que gracias a su ayuda muchas cosas en la provincia no se hubieran podido realizar".
Desde el Municipio se sigue trabajando en la creación de políticas públicas para lograr el desarrollo productivo de nuestro departamento, y a su vez trabajando en conjunto con otros departamentos para lograr la integración regional.

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.