
El Municipio de San Rafael continúa avanzando en la obra del nuevo gasoducto y -por estos días- se realiza “hot tapping” en las cañerías de Iselín y Granaderos.
Conmemorando los 200 años de las Máximas del Libertador, la Municipalidad de San Rafael desarrollará una semana completa de actividades educativas, culturales y patrióticas que tendrán como protagonistas a las escuelas, los vecinos y la histórica presencia del Regimiento de Granaderos a Caballo.
San Rafael05/08/2025
Redacción
Del 11 al 17 de agosto, junto a la Asociación Cultural Sanmartiniana, se realizarán visitas a escuelas, presentaciones teatrales, actos oficiales y la esperada llegada de los Granaderos cuerpo histórico fundado por el Libertador.
La agenda inicia el lunes 11 con la llegada de integrantes del regimiento, quienes visitarán establecimientos escolares, lo que se repetirá durante el martes 12 y miércoles 13.
El objetivo es acercar a las y los estudiantes la figura de San Martín, sus valores y su legado, en un formato didáctico, cercano y motivador para los chicos.
LOS HOMBRES DE SAN MARTÍN
Uno de los momentos más destacados de la semana será el jueves 14 con la puesta en escena de la cantanta “Los Hombres de San Martín” en el Teatro Roma. La pieza —escrita por Jorge Sosa, Nicolás Diez y Lisandro Bertín— propone una mirada emotiva y reflexiva sobre el cruce de los Andes y la gesta sanmartiniana, a través de música, poesía y teatro.
Se realizarán 3 funciones. A las 9 y a las 15 destinadas a estudiantes de distintos niveles, mientras que a las 21 habrá función abierta al público, con entrada libre y gratuita.
La propuesta tiene un gran elenco con Patricia Cangemi, Alé Sosa, Lisandro Bertín, Nico Diez, Maxi Guiñazú, Julio Tobares y el Ballet Folclórico Municipal.
EN EL SOSNEADO, EL MUSEO Y MONTE COMÁN
Las actividades continúan el viernes 15 en El Sosneado. Allí, los Granaderos compartirán con los alumnos y la comunidad del distrito la promesa a la Bandera Provincial. Mientras que, el sábado 16, habrá actividad en el Museo Histórico Militar.
El cierre de la semana patriótica será el domingo 17 de agosto, con los actos conmemorativos por el 175 aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín.
Las ceremonias se realizarán desde las 10.45 en la Plaza San Martín de la ciudad y a las 14.45 en Monte Comán.
“Esta semana busca, más allá de los homenajes, revivir los valores que San Martín dejó como legado: libertad, honestidad, compromiso con la Patria y vocación por el bien común”, explicaron desde la organización.

El Municipio de San Rafael continúa avanzando en la obra del nuevo gasoducto y -por estos días- se realiza “hot tapping” en las cañerías de Iselín y Granaderos.



El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.



Días atrás, desconocidos ingresaron a la fuerza a las instalaciones del club Las Paredes donde sustrajeron cables, reflectores y saquearon el buffet.


Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.