
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
Godoy Cruz03/07/2025El intendente, Diego Costarelli, presentó la nutrida agenda de vacaciones de invierno del Municipio. Así, este año, el receso invernal llega con una grilla repleta de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas especialmente para el disfrute de niños, niñas y sus familias.
habrá una amplia y variada programación cultural pensada especialmente para los niños.
Así, del 5 al 20 de julio, el arte se multiplica en carpas barriales, teatros, parques y auditorios con más de 180 funciones. Por lo que se distribuirán en 25 zonas de todo el Departamento, incluyendo títeres, teatro, magia, música, cuentos y espectáculos circenses.
Es importante resaltar que, habrá espectáculos en carpas barriales, plazas, auditorios, salas culturales y parques, como el Benegas y el Sargento Cabral.
También los recintos más importantes de la Comuna tendrán su calendario cubierto. Así, el Teatro Plaza, la Biblioteca + Mediateca, el Centro Cultural Cristoforo Colombo y el Espacio Arizu tendrán propuestas entretenidas para todos los gustos.
En este sentido Diego Costarelli expresó: «Creemos en la cultura como motor de encuentro, inclusión y crecimiento. Este año, las vacaciones de invierno son una verdadera fiesta comunitaria”.
Una apuesta por el trabajo y la cultura
Además del impacto social y cultural, la propuesta tendrá un fuerte efecto económico. Es que, se crearán más de 200 puestos de trabajo directos y más de 560 indirectos. Asimismo, participarán más de 200 artistas mendocinos agrupados en 90 elencos, lo que convierte esta edición en una de las más grandes de los últimos años.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.
Del 2 al 13 de junio se podrán anotar los participantes en el siguiente correo: [email protected] También, del 2 al 6 de junio, habrá una inscripción para personas con discapacidad, gestionada por Políticas Inclusivas.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad. El intendente Matías Stevanato resaltó la importancia de la formación, la creatividad y el trabajo en equipo.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.