
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La red de escuelas de oficios digitales denominada Potrero Digital, orientada a la integración social a través del aprendizaje y el trabajo, informó que esta semana será la última en la que se recibirán las inscripciones para sus dos cursos: Gestión de Redes Sociales (Community Manager) y Programación Web Front End. Además, los alumnos recibirán capacitación en inglés digital y habilidades socioemocionales, ambos contenidos transversales a los dos cursos.
“Potrero Mendoza abrió sus puertas en el mes de junio gracias a la iniciativa de Fundación Compromiso y el apoyo inestimable de Grupo Supervielle”, comentó Ulpiano Suarez, Intendente de la Ciudad de Mendoza.
“Hemos visto en los chicos un gran interés y una gran dedicación por apostar a su futuro, nos enorgullece poder ofrecer desde el Estado alternativas que sabemos son exitosas, y por eso hoy queremos ir por más”. Y agregó: “Potrero Digital Mendoza comenzó en la localidad de La Favorita y el Barrio San Martín, ahora cualquier chico de la ciudad tiene la oportunidad de poder contar con una formación que le permitirá utilizar la tecnología como puerta de entrada al mundo laboral”.
Estas capacitaciones, en las que ya han participado más de 150 personas, constituyen una oportunidad única para aquellas personas que quieran aprender oficios digitales y no tienen los recursos económicos para hacerlo. Las habilidades digitales hoy son ampliamente demandadas y brindan oportunidades a quienes deseen empezar sus propios emprendimientos, profesionalizar a través de estas herramientas los ya existentes, o ser contratados por quienes necesiten de estos servicios.
El dictado de los cursos comenzará el 24 de septiembre y las clases constarán de 12 encuentros semanales, que sumarán 36 horas totales de capacitación. Los interesados podrán inscribirse aquí.
“Queremos acercar el mundo del trabajo a los jóvenes con oportunidades y experiencias que sabemos les podrán abrir las puertas, queremos que sumen conocimientos y que confíen en que pueden hacerlo”, afirmó Atilio Dell´Oro, Main Director de Grupo Supervielle. “Contar con estas herramientas, conocerlas y aprenderlas les permitirá ofrecer servicios de calidad que hoy no logran ser cubiertos por las empresas”, agregó.
Para Carolina Biquard, Directora Ejecutiva de Fundación Compromiso y una de las fundadoras de Potrero Digital, “ver que la primera experiencia fue exitosa, y que son muchos los chicos que se han formado y quieren seguir haciéndolo, es lo que nos anima a insistir. El trabajo los está esperando, Potrero solo los ayuda a llegar más rápido”.
ACERCA DE POTRERO DIGITAL
Potrero Digital es una iniciativa de Fundación Compromiso y Cooperativa La Juanita que tiene Red de escuelas de oficios digitales liderada por Fundación Compromiso, y fundada por dicha organización junto a la Cooperativa La Juanita y la productora MundoLoco en 2018. Su objetivo es la integración social de personas mayores de 16 años con escasas oportunidades, para que puedan incorporarse al mercado laboral digital. A raíz de la COVID-19, a partir de abril 2020 Potrero Digital decidió implementar sus trayectos pedagógicos de forma 100% virtual. Desde su fundación, más de 3.000 alumnos (el 62% son mujeres) han participado de los cursos en oficios digitales de Potrero Digital dictados por 35 docentes; 1.300 de dichos estudiantes fueron certificados y 500 están trabajando gracias a los conocimientos adquiridos. El alcance geográfico de Potrero Digital llega a 35 nodos a lo largo y ancho del país, 1 escuela internacional en Brasil y experiencias pilotos en Chile y México.
ACERCA DE GRUPO SUPERVIELLE
Es una sociedad holding de capital privado, con una larga presencia en el sistema financiero argentino y una posición competitiva líder en ciertos segmentos atractivos del mercado. Fue fundado por la familia Supervielle, que dio sus primeros pasos en el sector bancario en 1887 y hoy es controlado por Patricio Supervielle. Sus acciones están listadas en Byma y en NYSE desde mayo de 2016. Grupo Supervielle ha desarrollado un modelo de negocios multimarca para diferenciar los productos y servicios financieros que ofrece a un amplio espectro de individuos, pequeñas y medianas empresas y grandes empresas de Argentina. Al día de hoy se conforma por Banco Supervielle, Cordial Compañía Financiera, Tarjeta Automática, Supervielle Seguros., Espacio Cordial de Servicios, Supervielle Asset Management, Invertir Online, Mila y Sofital.
ACERCA DE FUNDACIÓN COMPROMISO
Fundación Compromiso tiene por misión Identificar y potenciar oportunidades de innovación social en 3 ejes centrales: desarrollo social y económico, medio ambiente y cultura.
Creada hace más de 25 años, Fundación Compromiso trabaja para las personas y las comunidades que se ven directamente impactadas por los problemas sociales a los que Compromiso se propone dar respuesta. Esto lo hace en alianza con los referentes y las organizaciones sociales y comerciales que trabajan para mejorar la situación de los grupos directamente impactados por los problemas sociales seleccionados. También con los inversores sociales y comerciales: Individuos y organizaciones interesados en invertir en proyectos, personas y organizaciones que generan alto impacto social positivo o que tienen el potencial de hacerlo.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.