Luján de Cuyo: Prorrogan las Sesiones Ordinarias del HCD hasta el 29 de Noviembre

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo extenderá sus sesiones ordinarias hasta el 29 de noviembre, permitiendo a los concejales presentar y discutir proyectos antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Luján de Cuyo05/11/2024RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Municipalidad-de-Lujan-de-Cuyo-Parque-Civico-980x551

En una de las últimas sesiones, el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo (HCD) decidió prorrogar el período de sesiones ordinarias hasta el 29 de noviembre. Esto permitirá a los concejales presentar y debatir propuestas de interés general antes de que el foco se desplace, en las sesiones extraordinarias, hacia proyectos prioritarios para el Departamento Ejecutivo.

Nuevos Proyectos y Prioridades en las Sesiones Extraordinarias
La prórroga es una oportunidad para avanzar en proyectos pendientes y otros de relevancia para los ciudadanos de Luján de Cuyo, mientras que en el período extraordinario se dará preferencia a las iniciativas impulsadas por el ejecutivo local. Esta extensión busca agilizar el tratamiento de temas de interés general antes del cambio de enfoque en diciembre.

Preparación del Presupuesto 2025
Además de la prórroga, el presidente del HCD, Andrés Sconfienza, informó que las comisiones del Concejo ya están trabajando en borradores preliminares del presupuesto para 2025. Estos documentos incluyen una proyección de los recursos provinciales y nacionales que se esperan para el próximo año. La planificación financiera 2025 será clave para la implementación de programas y servicios en Luján de Cuyo, considerando tanto las fuentes de financiamiento internas como las aportaciones del gobierno provincial y nacional.

Un Espacio de Participación para los Concejales
Este período extendido de sesiones ordinarias representa una oportunidad adicional para los concejales de trabajar en sus proyectos y de colaborar con las distintas comisiones en temas clave para el desarrollo de Luján de Cuyo. Esta dinámica permitirá una transición ordenada hacia las sesiones extraordinarias y una mayor planificación de los recursos municipales para el año próximo.

Te puede interesar
multimedia.grande.9392a523a3224ad1.RWwgaW50ZW5kZW50ZSBFc3RlYmFuIEFsbGFzaW5vIGVfZ3JhbmRlLndlYnA=

Luján de Cuyo brilló con un workshop en CABA

Redacción
Luján de Cuyo19/12/2024

En la Casa de Mendoza ubicada en Av. Callao de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el municipio de Luján de Cuyo junto a prestadores turísticos y de enoturismo, mostraron la amplia y variada oferta que el departamento tiene

Luján de Cuyo - El mejor destino de país (1)

Luján de Cuyo se mostró en Capital Federal

Redacción
Luján de Cuyo16/12/2024

Este miércoles 11 de diciembre, la Casa de Mendoza fue el escenario del Workshop “Destino Luján de Cuyo”, donde prestadores turísticos y de enoturismo se reunirán para mostrar la diversidad y la calidad de la oferta del departamento más lindo de Mendoza.

Allasino presentó la Escuela de Gobierno Municipal

Allasino presentó la Escuela de Gobierno Municipal

Redacción
Luján de Cuyo06/12/2024

El intendente de Luján de Cuyo presentó un proyecto que integrará la totalidad de las etapas formativas: la terminalidad educativa (primaria y secundaria), el desarrollo de competencias y habilidades para el trabajo, el acompañamiento en la formación terciaria, de grado y postgrado del equipo profesional y técnico de la comuna y el fortalecimiento del modelo de liderazgo que tiene la Municipalidad.

Lo más visto
Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.