
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
La semana comenzó en el Parque Nativo con las exposiciones "Lavalle Baila" y "Lavalle Proyecta", que presentaron danzas de escuelas y academias locales, así como videos escolares que plasmaron la historia de los distritos. Además, se llevaron a cabo diversas actividades como una maratón comunitaria, competencias de freestyle, un show de DJs y exhibiciones deportivas.
El viernes 18, la celebración se intensificó con un desfile cívico-militar que contó con la participación de delegaciones escolares, grupos de adultos mayores, bailarines de distintas escuelas, agrupaciones gauchas y representantes de diversas disciplinas deportivas, junto a dotaciones de bomberos y fuerzas de seguridad.
Durante esta jornada, el municipio presentó con orgullo cuatro nuevas unidades adquiridas con fondos propios, incluyendo dos camiones para la recolección de residuos, un tanque atmosférico y un furgón para grúa.
La jornada culminó con el "Fogón Cultural", que llenó la plaza de música y danza con artistas destacados como Algarroba.com, Amuray, Dalma y Josefina Folk, Melesca Trío y el Ballet Folclórico Municipal Mayor.
El sábado, en vísperas del 20, fecha del aniversario, el municipio rindió homenaje a las madres con un espectáculo artístico en la plaza central. Miles de mujeres, acompañadas de sus familias, disfrutaron de un programa que incluyó música, danza y emocionantes sorteos, con premios donados tanto por el municipio como por comerciantes locales.
El intendente Edgardo González, acompañado por un grupo de vecinos, realizó una ofrenda en honor a Juan Galo Lavalle. En su discurso, destacó la trascendencia de la familia y el papel esencial de las madres en la comunidad. También agradeció a los ciudadanos por su activa participación en la Semana de Lavalle y subrayó los importantes proyectos en desarrollo, tales como la construcción de una escuela secundaria, la reactivación del gas natural en Jocolí Viejo y la adquisición de vehículos para mejorar los servicios municipales. "Continuaremos trabajando juntos para crecer como comunidad", concluyó.
La Semana de Lavalle no solo celebró a su Patrono Civil, sino que también reafirmó el compromiso y la unión de la comunidad, fomentando el orgullo local y el trabajo conjunto por un futuro mejor.
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
Del 8 al 19 de julio, desde las 15, en la Casa de la Cultura y Parque Nativo, se podrá disfrutar de numerosas propuestas de cine, teatro, actividades recreativas y los más divertidos juegos para este receso invernal.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.