
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
La Municipalidad de Tunuyán ha lanzado la campaña de prevención “Actuemos a tiempo”, dirigida a tomar las acciones necesarias dentro de los domicilios para evitar la reproducción y propagación del mosquito del dengue.
Tunuyán18/10/2024El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, caracterizado por su color negro y franjas blancas en sus patas y abdomen. Todas las etapas del ciclo de vida del Aedes aegypti (huevo, larva, pupa y adulto) transcurren en entornos asociados a la actividad humana, donde encuentran alimento, refugio y lugares para formar criaderos necesarios para su supervivencia.
Para reproducirse, eligen como criadero cualquier recipiente u objeto que acumule o contenga agua para dejar sus huevos. Los huevos del mosquito son colocados en la pared interna de los recipientes y pueden resistir condiciones de sequía por más de un año, permaneciendo vivos. Al entrar en contacto con el agua, los huevos eclosionan y salen las larvas que crecen y se desarrollan en el agua, para luego emerger como mosquitos adultos en aproximadamente una semana.
¿Cómo se transmite?
El dengue se transmite cuando un mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras personas. Además del dengue, el mosquito puede transmitir otras enfermedades como Zika y chikungunya. Es importante destacar que el contagio se produce por la picadura de mosquitos infectados, nunca de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
La Municipalidad de Tunuyán insta a la comunidad a eliminar los recipientes que no se utilizan y a lavar y cepillar periódicamente aquellos que sí, para evitar la proliferación del mosquito.
Tu colaboración es la herramienta principal para prevenir la enfermedad.
Desmalezá tu jardín
Colocá bajo techo y da vuelta recipientes que puedan acumular agua.
Limpiá canaletas y desagües.
Tapá tanques y depósitos de agua.
Tirá agua hirviendo en rejillas y desagües.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural