

El Intendente Emir Andraos afirmó: “Es un artista de primer nivel, muy premiado, por eso comenzamos un trabajo de producción con mucha antelación que nos posibilitó tener una gran difusión del evento y una amplia convocatoria de sus fanáticos”.
La jornada fue invitando a pasar las horas frente a una previa que combinó música y danza. Pero tal como se había anticipado, a las 20 horas se escuchó “otro negrito cantor del west, tres pecados después…” y el público explotó al grito de Milo. A “3 pecados después” le siguieron “Ni Carlos ni José” y “Morning”. Luego de tres beats seguidos, el artista decidió poner en pausa a sus músicos y saludar a todos los presentes. Miles de celulares se podían observar registrando el momento. El show recién comenzaba y más de 17.000 almas estaban preparadas para vibrar al ritmo del género urbano.
Otro de los momentos álgidos del espectáculo fue cuando interpretó “Dispara”, tema que realizó junto a Nicki Nicole y que ya acumula más de 150 millones de vistas en YouTube. “¿Cómo están? Muchas gracias a todos los que vinieron, en serio”, dijo Milo al iniciar la segunda parte de su recital. Recreando una postal inolvidable, el público encendió sus linternas al escuchar “No me imaginé que funcionaba así, no buscaba amor y un día te encontré”. Era el turno de “M.A.I”, una oda al amor inesperado y su poder transformador en la vida del cantautor.
La selección de temas que realizó el autor no dejó espacio para que el público descansara sus voces. “Milagrosa”, tema que le dio tal reconocimiento, y la “Sessions Vol. 57” con Bzrp pusieron en lo más alto el cierre de la noche que prometió y cumplió la excelencia pretendida. “Muchas gracias mi gente, los amo”, finalizó Milo y se despidió entre aplausos y ovación.
Resulta que ya es tradición para los tunuyaninos celebrar su estudiantina a lo grande, y este año no fue la excepción. En un despliegue de organización y entusiasmo, la Municipalidad de Tunuyán se posiciona a la vanguardia en presentar un espectáculo de primer nivel. Es por ello que no se dudó a la hora de convocar a un artista oriundo de la ciudad de Morón, que con tan solo 17 años viene de hacer sold out en sus conciertos por Buenos Aires y en su gira por España.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.