
Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.
Haciendo hincapié en la realidad de los casinos y casas de apuestas online es que el Concejo Deliberante de Tunuyán implementa una ordenanza que busca prevenir este tipo de prácticas en las escuelas de la zona.
Durante el concurrido encuentro, estuvo presente también Gabriela Lizana, diputada provincial y el concejal Pablo Puebla Mayol, propulsor de la jornada realizada en el Auditorio Municipal “Jorge Raúl Silvano”.
Micaela Moran presentó frente a estudiantes, docentes y directivos de distintos establecimientos educativos los ejes centrales de su proyecto de ley, el cual será presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Emir Andraos celebró la participación de los adolescentes y su intervención en la misma, invitándolos a participar de las actividades deportivas, recreativas y lúdicas que realiza la comuna en distintos espacios verdes y polideportivos. “El municipio hace un fuerte trabajo de prevención ocupando el tiempo ocioso de los chicos a través del deporte y de una amplia propuesta recreativa motivada por la jefatura de Juventud”.
“La ciber ludopatía es un fenómeno mundial que ataca a cada vez más jóvenes. Desde el estado vamos a trabajar para realizar la difusión de material que destaque los peligros y las consecuencias negativas del juego con apuestas online, así como también generar la articulación con organizaciones especializadas en la prevención y tratamiento de la ludopatía”, destacó el jefe comunal.
Es real que los adolescentes son especialmente vulnerables a los riesgos asociados con el juego, incluyendo la adicción, el endeudamiento y los problemas de salud mental. El avance de las plataformas tecnológicas y la transformación de los hábitos digitales han contribuido en la expansión de estas prácticas, volviendo el juego con apuestas online más accesible y atractivo.
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.
El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.