
Refuncionalización de la Jefatura Distrital IV, la Departamental Tunuyán
El Intendente departamental de Tunuyán, junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, participó en la refuncionalización de la Jefatura Distrital IV, la Departamental Tunuyán y la Alcaidía, ubicados en la avenida San Martín 1900.
Tunuyán23/08/2024
Redacción
Este acto marca un avance significativo en la estrategia de prevención del Ministerio de Seguridad y Justicia, que busca reforzar la presencia policial y optimizar los recursos.
La refuncionalización del espacio, que en principio estaba destinado a la Alcaidía de Tunuyán, forma parte de un esquema más amplio que contempla la centralización de aprehendidos en una estación transitoria, como lo son las alcaidías, liberando así los espacios que antes ocupaban en las comisarías para este fin.
Además, prevé la creación de un centro único operativo para las tareas administrativo-judiciales que, en el caso de la Distrital I, ya se encuentra en marcha. La estrategia busca no solo agilizar los procedimientos judiciales mediante la digitalización y vinculación con el Ministerio Público Fiscal, sino también aumentar la presencia policial en las calles, al liberar a efectivos de tareas administrativas y de custodia.
El Intendente departamental, Emir Andraos, se refirió a logros a los que ha llegado el municipio de Tunuyán con el Ministerio de Seguridad y Justicia, quienes mediante la firma de un convenio, acordaron el funcionamiento de las oficinas para las jefaturas de la policía, tanto distrital como departamental, las que hace muchos años alquilan sus dependencias.
El mandatario resaltó que, si bien, la seguridad no es obligación municipal directa, para esta gestión es una política más que importante, y resaltó el funcionamiento del CIO -Centro Inteligente de Operaciones-, que respalda la protección departamental con el funcionamiento de 260 cámaras las cuales han servido como elemento para esclarecer casos de inseguridad en Tunuyán, aun cuando su función es velar por la seguridad vial.
“Quiero destacar la relación que tenemos con la fuerza policial, la Gendarmería, el Ejército, los Bomberos y todos los actores involucrados. Juntos formamos un equipo fuerte para abordar los problemas del departamento y asegurar la presencia del Estado en todas las actividades”- dijo Andraos.
“Lo valioso es poder abrazarnos como estado, tanto el departamental como el provincial, para poder llevar adelante políticas de seguridad, que es un tema muy sensible para la comunidad, y donde tenemos que poner nuestros esfuerzos en eso”. Destacó el jefe comunal de Tunuyán“.
La Alcaidía
La nueva Alcaidía de Alojamiento Transitoria de Tunuyán tendrá una capacidad de 52 plazas, distribuidas en 18 celdas (16 de tres camas y otras 2 de dos). Estás, se ubican en dos plantas y tendrá 21 efectivos penitenciarios (1 jefe, 4 oficiales y 16 suboficiales) cumpliendo funciones administrativas y de seguridad.
La habilitación de este espacio efectivizará la logística de los traslados de personas privadas de libertad desde el Valle de Uco, generando así un ahorro significativo, no solo desde lo económico sino también desde el recurso humano.
Estructuralmente, la Alcaidía cuenta además con una conserjería, compuesta con un box de atención que permitirá controlar y requisar a las potenciales visitas de los alojados.
En cuanto a la tecnología y seguridad, está equipada con una cerradura eléctrica con mando manual. Este sistema electrónico posee un comando en el cual, mediante una botonera, se libera el mecanismo de cierre de la puerta de la celda, para posteriormente terminar el proceso de forma manual mediante una llave.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.


