
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Con la finalidad de potenciar el conocimiento de la población sobre el patrimonio cultural y natural del departamento y poder sumar los avances en las investigaciones arqueológicas y antropológicas al desarrollo del turismo científico para dar un valor agregado al destino Malargüe, la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas lanza este programa encuadrado dentro de las actividades por el mes del turismo.
El Programa, será de formato virtual a través de distintas plataformas digitales como Google Meet, Zoom, Facebook y Youtube. Las capacitaciones estarán divididas por bloques temáticos disciplinares (Arqueología, Historia, Biología, Paleontología, Gestión Turística) y constará de cuatro encuentros. Al final de cada uno de ellos se realizará una pequeña evaluación virtual que constará de preguntas de múltiple opción de las cuatro charlas del bloque.
La modalidad de cursado es semanal, la dinámica de los encuentros virtuales será mediante un moderador que facilitará el diálogo entre el disertante y los asistentes. Cada encuentro tendrá una duración aproximada de entre 60 y 90 minutos. Durante la disertación se recibirán preguntas mediante el chat de las distintas plataformas de emisión, que luego serán contestadas por el disertante una vez terminada la exposición y se incluirá material bibliográfico digital, de igual manera las disertaciones quedarán grabadas en el Canal de Youtube.
Está destinado a la sociedad en general, pero principalmente enfocado al sector turístico, asociaciones de guías de turismo, guías independientes de turismo, empresarios y prestadores del sector turísticos, agentes municipales y provinciales relacionados al turismo y patrimonio, guardaparques, estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Turismo IES N°9018 Gdor Celso Jaque y de la Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza IEF N°9016 Dr. J. Coll. Sede Malargüe.
Los disertantes serán el Dr. Adolfo Gil y el Dr. Gustavo Neme, ambos pertenecientes al Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente IDEVEA-CONICET-UTN – de la Facultad Regional. La Dra. Laura Salgan del ICES-Regional Malargüe y el Lic. Hugo Tucker quien forma parte de la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas, Secretaría General y Desarrollo Social de la Municipalidad de Malargüe.
Los bloques tratarán los siguientes temas:
Los interesados en participar pueden inscribirse haciendo clic aquí. Para mayor información comunicarse con la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas vía telefónica al 4471659 o vía correo electrónico a [email protected].
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Municipalidad de Las Heras presentó su propuesta ¡Vacaciones viajeras, territorio encantado! con más de 24 actividades gratuitas en los CEDRyS de todo el departamento y sin costo. Además, la muni promueve espectáculos muy accesibles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.