
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El miércoles 13, se llevó a cabo la conferencia empresarial “Finanzas y economía”, a cargo del economista Iván Cachanosky. Fue organizada en conjunto entre el IDITS, ADEN, Aderpe y la UIM y estuvo dirigida a titulares de empresas pymes locales, entre las que se destacó gran presencia de socios del IDITS.
Durante la exposición, se analizaron los desafíos a los que se enfrenta la economía nacional y se comentaron los distintos escenarios macroeconómicos que está planteando el Gobierno nacional en relación con su política económica. Específicamente, la charla abordó temas como la inflación, política fiscal, política monetaria y las estrategias de acción que influyen en el plan económico de la gestión actual de la Nación.
En esta línea, Cachanosky planteó: “Vamos a tratar de entender qué se fue haciendo desde el Gobierno nacional, cuáles fueron los avances que se están teniendo en esta primera etapa que ya finalizó. En esta segunda etapa que estamos empezando, debemos plantear distintos desafíos y oportunidades para analizar algunas de las cosas que pueden pasar en los próximos meses”.
Respecto de los desafíos actuales, señaló “Argentina tiene una gran oportunidad de cambio que va a llevar tiempo, hasta que lleguen las inversiones grandes. En este sentido, Mendoza juega un rol muy destacado, porque es una de las provincias más importantes, tiene turismo, industria del vino, recursos que pueden contribuir mucho al crecimiento del país”.
“Hay mucho optimismo en el mediano y largo plazo con todo lo que es minería, cobre y litio porque atraen muchas inversiones y tienen grandes potenciales de ganancias. Pero esas inversiones van a llegar cuando las empresas extranjeras perciban que el camino está más allanado, que vale la pena invertir en Argentina”, finalizó el disertante.
Por su parte, Pedro Suárez, gerente general de IDITS, comentó: “El objetivo de estas actividades es traer expertos que puedan dar a los empresarios locales, una radiografía de cómo va la macroeconomía actual en Argentina, las fortalezas y debilidades en términos económicos de la gestión nacional actual para que, sobretodo, puedan planificar sabiendo qué escenarios se les pueden plantear en sus pymes, indistintamente al sector que pertenezcan”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.