
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Con la presencia del intendente Ulpiano Suarez, veteranos de guerra, autoridades de las Fuerzas Armadas, familiares y amigos, se inauguró un mausoleo en honor a los Héroes de Malvinas en el cementerio de la capital. Se trata de un renovado espacio que rinde tributo a quienes defendieron la patria en el sur argentino durante ese conflicto bélico.
“Quiero comenzar agradeciendo a todos los veteranos héroes de Malvinas que nos están acompañando, junto a sus familias y seres queridos. Es un orgullo para mi compartir con ustedes una nueva jornada cargada de emociones y patriotismo. El legado de lucha, entrega y compromiso con la patria que ha forjado cada uno de ustedes y sus compañeros es un aporte irremplazable para la construcción de un sentir nacional, un amor a la patria fundamental para forjar un futuro mejor para todos. Porque entendemos que sin amor por nuestra tierra, y sin valor para defenderla, no puede desarrollarse una nación”, comenzó diciendo Ulpiano Suarez.
“Hoy el país atraviesa momentos muy difíciles. La pobreza avanza y las desigualdades se acrecientan. Y es en ese marco en el cual cada uno, desde su lugar de responsabilidad, debe inspirarse en aquellos que entregaron todo sin esperar nada a cambio, dejando de lado las mezquindades y pasando a la acción, con la firme determinación de cumplir con el deber. Ese actuar, valiente y destacado, es el que seguimos honrando desde la Ciudad de Mendoza. Acompañamos y acompañaremos siempre a nuestros veteranos y la memoria de la gesta heroica, porque es parte de nuestro deber y porque así lo sentimos de corazón”, agregó.
«Por ello, aquí en este camposanto capitalino, nos encontramos para habilitar este mausoleo, que también ha sido un anhelo de las familias y que se constituye desde hoy en un nuevo sitio para honrar a nuestros héroes. Con mucho orgullo y emoción, les agradezco de corazón por hacer parte del sentir malvinense a este equipo, a este intendente y a toda la Ciudad de Mendoza, que se ha convertido sin lugar a dudas en el lugar de comunión y unidad histórica entre el legado sanmartiniano y el de cada uno de ustedes. Quiero agradecer también, especialmente, a todo el equipo de la muni que se ha involucrado en este proyecto y ha ejecutado las tareas y las obras necesarias para que hoy nos podamos encontrar en este frío invierno, bajo el calor de la llama eterna del recuerdo de nuestros héroes”, finalizó el intendente de la Ciudad.
Luego tomó la palabra Oscar Barrios, veterano de Malvinas: “Le doy las gracias al intendente Ulpiano Suarez por este momento tan especial, como así también a todo el equipo que trabajó para que esto hoy sea posible. Agradecimientos también para Ernesto Bartola, a cada uno de los veteranos presentes y a los representantes de cada una de las fuerzas”.
Tras los discursos, el padre Juan Manuel Arana realizó la bendición del mausoleo y se dio el ingreso a las cenizas de los veteranos Oscar Gerardo Gordillo y José María Hermaná. Posteriormente, un sentido minuto de silencio invitó a la reflexión para luego cerrar el acto con la Marcha de las Malvinas.
Sobre el mausoleo
Tras la donación del mausoleo por parte de la familia Ricci, se realizó el acondicionamiento interno, llevando a cabo tareas de limpieza y pintura. Luego, se colocó nueva membrana en el techo del mismo y se renovaron los vidrios que cubren la claraboya interna.
En el exterior del mausoleo, se colocó en la parte superior del frente una placa de granito negro grabado y pintado que da denominación al mismo, con la frase “Honor y Gloria a los Héroes de Malvinas”, con la silueta de las Islas Malvinas.
Finalmente, se conservó a la derecha del ingreso la cruz existente y se colocaron dos soportes portabanderas en el costado izquierdo de la puerta de acceso, los cuales tienen como finalidad decorar el lugar con una bandera nacional y otra de la provincia de Mendoza.
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.